Debido a que el mes de mayo ya está a la vuelta de la esquina cientos de personas pertenecientes a la población trabajadora y estudiantil comenzaron a recurrir a las plataformas digitales para cuestionarse cuántos días de descanso obligatorio habrá durante el quinto mes del 2025 en México, por ello, en esta nota te diremos qué es lo que dice la Ley Federal del Trabajo y el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al respecto.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que los días de descanso obligatorios que son aplicables para la población trabajadora del territorio mexicano están indicados en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, mientras que los días en los que se suspenden las actividades académicas en las escuelas del nivel básico se pueden consultar en el calendario oficial del ciclo 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Esto son los días feriados contemplados para mayo del 2025
De acuerdo con lo que se estipula en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, durante el mes de mayo de 2025 solamente está contemplado un día de descanso obligatorio, el cual, es aplicable para toda la población trabajadora del territorio nacional y se indica que será el jueves 1 de mayo cuando se conmemore el Día Internacional del Trabajo.
Cabe señalar que, contrario a lo que se puede pensar, el 10 de mayo (Día de las Madres), no es considerado como un día de descanso oficial, sin embargo, en algunas empresas sí se otorga el día, pero esta medida o prestación no es de carácter obligatorio.
Por otra parte, en cuanto a los descansos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene contemplados para los estudiantes del nivel básico en mayo, en el calendario del ciclo escolar 2024-2025 se indica que durante el quinto mes del año se suspenderán las clases en cuatro ocasiones, por lo que a continuación te decimos las fechas y los motivos por lo que se no habrá actividades académicas.
- Jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo
- Lunes 5 de mayo en conmemoración de la Batalla de Puebla (excepto en Aguascalientes)
- Jueves 15 de mayo por el Día del Maestro
- Viernes 30 de mayo por Consejo Técnico Escolar
Para finalizar, se recuerda que en la Ley Federal del Trabajo se estipula que las personas que trabajen en un día de descanso obligatorio tienen derecho a recibir, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, al final de su jornada, deben recibir un salario triple.