La reducción de la jornada laboral de 40 a 48 horas semanales podría ser toda una realidad antes que acabe el 2025 pues de acuerdo con las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ya tiene muy avanzada la iniciativa de reforma que lo haría posible, sin embargo, en caso de que esta medida sea aprobada hay algunos trabajadores que no se verían beneficiados, por ello, en esta nota te diremos qué es lo que se sabe al respecto.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que, algunos de los principales objetivos que se plantean en la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales es que la población trabajadora podría tener más tiempo libre, el cual, podría tener un impacto positivo directo en su salud física y emocional, lo cual, a su vez, se vería reflejado en un aumento en su productividad laboral pese a que trabajaría menos tiempo.

Por otra parte, es importante tomar en cuenta que gran parte del sector empresarial no ve con buenos ojos la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales debido a que creen que tendrían que aumentar su plantilla laboral, crear nuevos turnos, incrementar el pago de horas extra y algunas otras situaciones que aumentarían el costo de su operación, sin embargo, para esta situación, el gobierno federal ha planteado una transición gradual que les permita tener un periodo de tiempo para realizar todas y cada una de las adaptaciones necesarias.
¿Qué trabajadores no se verían beneficiados por la reducción de la jornada laboral a 40 horas en caso de ser aprobada?
De acuerdo con lo planteado por la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum, la iniciativa de reforma para la reducción de la jornada laboral tendría contemplada una distribución flexible de horarios establecida de la siguiente manera:
- Turnos de 8 horas por 5 días a la semana
- Turnos de 10 horas por 4 días a la semana
- Turnos de 6 horas por 6 días a la semana

Según lo planteado por las autoridades federales, la elección de las jornadas laborales de 40 horas tendría que acordarse entre empleadores y trabajadores, sin embargo, es importante señalar que, en el caso de las personas que ya laboran bajo el esquema de 40 horas semanales no experimentarán ninguna reducción en sus jornadas de trabajo, por lo que seguirían ofreciendo sus servicios sin ningún tipo de modificación en caso de que la referida iniciativa de reforma sea aprobada.
Es importante señalar que, hasta el momento, se desconoce con exactitud cuándo es que se presentará de manera oficial la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sin embargo, es importante señalar que en la Cámara de Diputados ya hay distintas propuestas que tienen este mismo objetivo, incluso en Partido del Trabajo (PT), se encuentra impulsando una iniciativa que plantea que la jornada de trabajo sea de 42 horas semanales para mediar la situación y beneficiar tanto a trabajadores como a empresas.