Culiacán, Sin (RI Noticias).- Este miércoles, en un acto sin precedentes, abogados y ciudadanos organizados del Frente Cívico Sinaloense y Unidos por Sinaloa presentaron una denuncia formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sinaloa en contra del gobernador Rubén Rocha Moya.
La acusación incluye 16 violaciones a los derechos humanos de los sinaloenses, con énfasis en las ocurridas desde el 9 de septiembre de 2024.
Ricardo Beltrán, Verduzco, presidente de la alianza mexicana de abogados, en representación de los abogados señaló que el gobierno estatal ha fallado en cumplir con su obligación, estipulada en el artículo 4 de la Constitución, de garantizar un estado libre de violencia, lo que ha derivado en diversas violaciones contra los derechos de niños, mujeres, trabajadores, empresarios y la ciudadanía en general.
“No tenemos un estado libre de violencia y en él se derivan muchas violaciones sobre todo en contra de los derechos de los niños, en contra de los derechos de las mujeres, en contra de los trabajadores, en contra de los empresarios en contra de toda la ciudadanía y creo yo que es responsabilidad y obligación de la comisión estatal de derechos humanos que esta denuncia que les estamos presentando se eleve a la categoría de queja y que por supuesto realicen todas las cuestiones que se tengan que realizar”.
Los denunciantes exigen que la CEDH actúe con imparcialidad y responsabilidad, sin sesgos políticos, para dar respuesta a la situación que afecta a miles de sinaloenses y aseguran que esta acción responde a la necesidad de defender los derechos de aquellos que no tienen voz y han sido víctimas de violencia y abuso en el estado.
Entre los firmantes de la denuncia se encuentran Ricardo Beltrán Verduzco, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, Julio Sergio Alvarado Andrade, vicepresidente de la misma, y representantes de la Federación de Abogados de Sinaloa, así como miembros del Frente Cívico Sinaloense y ciudadanos comprometidos con la causa, entre otros.