Mazatlán, Sin. (RI Noticias).- La Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Empacadoras Artesanales de Mazatlán ha dado un paso firme en su consolidación dentro de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), marcando un hito como la primera cooperativa de mujeres en el sector. Conformada por 104 socias, la agrupación avanza en la diversificación de sus actividades para fortalecer su estabilidad económica y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.
Como parte de este proceso, las socias recibieron la aprobación de tres proyectos productivos enfocados en el aprovechamiento integral de productos pesqueros. Entre ellos, se contempla la producción de chorizo, hamburguesas y otros derivados del pescado, con el objetivo de generar nuevas fuentes de ingreso y ampliar su mercado. Para ello, a partir del 28 de abril, un grupo inicial de 15 mujeres comenzará capacitaciones en administración y operación de microempresas, lo que les permitirá gestionar sus recursos de manera eficiente y garantizar la sostenibilidad de sus iniciativas.
El avance del proyecto incluye la gestión de espacios adecuados para la producción
“Nosotras ya somos una cooperativa legalmente conformada, somos 104, tenemos nuestras asambleas, tenemos nuestras actas constitutivas, tenemos todo legalmente. Ya estamos trabajando en todos estos proyectos, y poco a poco, en muchos lugares, ya empiezan a reconocer a la primera cooperativa que existe. La única de mujeres”, expresó Lizeth Hernández, presidenta de la cooperativa.
Actualmente, están en la búsqueda de plantas certificadas donde puedan trabajar y continuar con su desarrollo sin perder la esencia de su labor artesanal.
Además, la inclusión en Conapesca les permitirá acceder a programas sociales como IMSS Bienestar y apoyos educativos para sus familias, lo que refuerza su posición dentro del sector pesquero. Este reconocimiento marca un paso significativo en la autonomía y desarrollo de las mujeres en la industria pesquera, consolidando su papel en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres y abriendo camino para futuras generaciones.



