Mazatlán, Sin (RI Noticias).-Debido a que una prenda con el logotipo de una empresa pesquera de Mazatlán, fue encontrada en un presunto rancho de reclutamiento y exterminio en el estado de Jalisco, Erick Alberto Tiznado Sánchez jefe de Oficina de la Zona Sur de Sinaloa de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, declaró que se emitió una queja de oficio ante la agencia especializada en personas desaparecidas y no localizadas de aquí de la fiscalía en la zona sur de Sinaloa.
Agregó, que la queja se interpuso para averiguar si en los expedientes hay alguna persona desaparecida que tenga como dato de su vestimenta la prenda antes mencionada.
“Tenemos otra queja nosotros que iniciamos de oficio, no a petición de partes, a raíz del tema muy conocido a nivel nacional, internacional que fue el tema de lo que pasó en Jalisco. Estamos pidiendo información sobre eso si existe alguna carpeta que se esté investigando de alguna persona desaparecida, que el día de los hechos de su desaparición haya aportado esa vestimenta, es una investigación que hicimos de oficio por la magnitud de lo que está sucediendo en Jalisco”.
Tiznado Sánchez, mencionó que la queja surgió a partir de la información generada en los medios de comunicación, que precisaban la difusión del interés dado a la prenda de vestir por dar indicios de que pudiera pertenecer a una persona de Mazatlán.
Por último, detalló que debe ser en un término de cinco días, que es lo que marca la Ley Orgánica para que se dé un informe completo de si existe o no, alguna carpeta, o si inició alguna carpeta de oficio por parte de la Fiscalía de la Zona Sur del Estado de Sinaloa.