Advertisement
Reacción Informativa
martes, 13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Este es el origen sangriento del pozole que pocos conocen y hoy es el platillo favorito de muchos

Algunas investigaciones indican que se comía desde antes de la conquista, el emperador Moctezuma lo ofrecía al dios Xipe Tótec, señor de la fertilidad y la regeneración del maíz y la guerra

Redacción por Redacción
7 septiembre, 2024
en Nacional
0
Este es el origen sangriento del pozole que pocos conocen y hoy es el platillo favorito de muchos
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Del náhuatl pozolli, de tlapozonalli, que significa espumoso, el pozole es una comida tradicional mexicana que empezó a realizarse desde hace más de 500 años. Entre los ingredientes principales que lleva es el maíz cacahuazintle, y puede incluir carnes como pollo, puerco, res y hasta mariscos, además de verduras como el rábano, lechuga y algunas especias.

La historia del pozole se remonta a la época prehispánica, pero tiene oscuro y sangriento origen que pocas personas conocen y hoy ignoran, pues actualmente se prepara de otra forma que lo hace ser delicioso. Se cree que nuestros antepasados lo preparaban con carne humana pero otras versiones señalan que lo hervido en el caldo no era carne humana, sino xoloitzcuintle, una raza de perro domesticado y criado para consumo humano.

¿Cómo se preparaba el pozole en la época prehispánica?

Algunas investigaciones indican que el pozole se comía desde antes de la conquista, el emperador Moctezuma lo ofrecía al dios Xipe Tótec, señor de la fertilidad y la regeneración del maíz y la guerra, pero se realizaba de manera muy diferente en la época prehispánica. En recetas de cocina recabadas por los frailes españoles después de la conquista decía que los aztecas utilizaban carne humana para preparar este caldo, especialmente del muslo derecho, pues se creía que tenía mejor sabor.

Se dice que la carne pertenecía a los prisioneros de guerra, quienes eran sacrificados y utilizados como alimento. Este platillo que ellos consideraban majestuoso también se utilizaba en rituales religiosos, como ofrenda a los dioses. Después de la conquista española, el pozole se convirtió en un platillo popular en todo México y se adaptó a los ingredientes y existentes y los traídos de Europa.

Hoy en día es un símbolo de la identidad culinaria mexicana y se acostumbra prepararlo principalmente el 15 de septiembre pero también para festejar cualquier tipo de celebración. Es importante destacar que la práctica del canibalismo en la época prehispánica era algo común en algunas culturas indígenas de Mesoamérica, y no estaba relacionada con la falta de alimentos , sino con la religión y la cultura.

¿Cuáles son los tipos de pozole que existen?

  • Pozole blanco: se realiza con maíz cacahuazintle seco y con parte de la cabeza del puerco, se condimenta con jugo de limón, sal, salsa picante o chile piquín molido, lechuga, rábanos rebanados, cebolla picada y orégano molido.
  • Pozole rojo: proviene del estado de Jalisco, se prepara con chile ancho y chile guajillo. Tradicionalmente se realiza con carne de cerdo, pero hay quienes los preparan con pollo o pavo.
  • Pozole verde: se prepara con tomates verdes, epazote y pepita de calabaza, se dice que proviene del estado de Guerrero, y en algunos casos se agrega chicharrón de puerco y aguacate para acompañar.
  • Pozole con mariscos: se prepara principalmente en las costas de Colima, Jalisco y Nayarit. Uno de sus principales ingredientes es el caldo de camarón que se prepara combinado con manteca de puerco, al final se le pone camarón, pescado, pulpo y callo de almeja. 
  • Pozole vegetariano: existe una receta de pozole elaborado con champiñones y setas. Se prepara con hojas de laurel, ajos, cebolla, chile guajillo y champiñones o setas.
Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?
Nacional

Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?

12 mayo, 2025
Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México
Nacional

Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México

12 mayo, 2025
Familiares del “Chapo” Guzmán se entregan a autoridades de EE. UU.
Internacional

Familiares del “Chapo” Guzmán se entregan a autoridades de EE. UU.

12 mayo, 2025
Siguiente
“La justicia no es votable”: Abogados en contra de la reforma al Poder Judicial

"La justicia no es votable": Abogados en contra de la reforma al Poder Judicial

Suman siete cuerpos encontrados en distintas fosas clandestinas de Culiacán

Suman siete cuerpos encontrados en distintas fosas clandestinas de Culiacán

Susana Zabaleta suspende presentación tras la muerte de su padre: “es muy difícil cantar y tener el alma hecha mierda”

Susana Zabaleta suspende presentación tras la muerte de su padre: "es muy difícil cantar y tener el alma hecha mierda"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

Familiares del “Chapo” Guzmán se entregan a autoridades de EE. UU.

La falta de registros sobre personas desplazadas en Sinaloa es preocupante: CEDH

¡Vacaciones a la vista! Ya hay fecha oficial para el fin del ciclo escolar 2024-2025

Lista completa de las empresas que no pagarán utilidades este 2025, según la STPS

Tendencia

Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo”
Espectáculos

Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo”

por Redacción
12 mayo, 2025
0

Tras haber ganado La Casa de los Famosos México, primera temporada, en el año 2023 y haberse convertido...

Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?

Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores?

12 mayo, 2025
Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México

Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México

12 mayo, 2025
Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

12 mayo, 2025
Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

Urge actuar ante crisis hídrica en Sinaloa: Jorge González

12 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Wendy Guevara confirma que tendrá telenovela en Televisa y revela primeros detalles: “Voy a darlo todo” 12 mayo, 2025
  • Luna llena de mayo 2025: ¿A qué hora ver y cómo ver la Luna de Flores? 12 mayo, 2025
  • Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México 12 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.