Advertisement
Reacción Informativa
miércoles, 14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

¿Cuántos huracanes faltan en México? Esto dicen los pronósticos de la temporada 2024

Este 2024 se ha caracterizado por ser un periodo intenso en cuanto a tormentas y huracanes en el Atlántico

Redacción por Redacción
17 agosto, 2024
en Nacional
0
¿Cuántos huracanes faltan en México? Esto dicen los pronósticos de la temporada 2024
0
COMPARTIDO
96
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Semanas antes de que comenzara, los meteorólogos ya alertaban sobre una temporada de huracanes más activa de lo normal.

Han pasado casi tres meses desde que los ciclones comenzaron a circular por las aguas que conectan con las costas mexicanas, en ese transcurso el Pacífico se mantuvo más tranquilo de lo normal, mientras que en el Golfo de México se formaron dos huracanes que alcanzaron la Península de Yucatán.

Con esto en mente ¿qué es lo que se espera para el resto de la temporada?

Los meses en huracanes

Para el Pacífico, la temporada de huracanes arrancó el 15 de mayo, en el Atlántico llegó tres semanas después.

Ahora, ya avanzado el periodo, se esperan los picos más altos de actividad: según el Atlas Climatológico de Ciclones Tropicales en México los meses de julio, agosto y septiembre son los que presentan un mayor número de ciclones tropicales.

De hecho, en lo que va de agosto el océano Pacífico (que se había mantenido con una actividad menor a la usual) experimentó la convivencia de cuatro ciclones de manera simultánea: Carlotta, Daniel, Emilia y Fabio.

Aunque en el Atlántico parece haber bajado el ritmo, se prevé que se sigan formando más tormentas en los próximos días. La última actualización del pronóstico de la Universidad de Colorado, considerado uno de los más precisos, mantiene su previsión de un perdido hiperactivo de huracanes.

Por ahora, y según los modelos, de los 23 ciclones pronosticados para el Atlántico, aún faltan al menos 19, los que ya se han presentado son las tormentas tropicales Alberto y Chris, así como los huracanes Beryl y Debby.

Según el reporte publicado el 6 de agosto, aún se prevén 10 huracanes de los cuales, la menos la mitad podrían ser intensos con categorías superiores a 3.

En tanto, en el Pacífico el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) calculó la formación de entre 15 y 18 ciclones tropicales: hasta el momento ya se han formado 6, de los cuales, solo Carlotta alcanzó a convertirse en huracán (su categoría máxima fue 2) no obstante, no logró tocar territorio azteca.

En los próximos meses se prevé la formación de entre 3 y 4 huracanes más, en los pronósticos no se contempla ninguno supere la categoría 2.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), se ha detectado que durante septiembre se presenta un mayor número de ciclones que afectan directamente las costas de México.

¿Cuándo termina la temporada de huracanes?

En noviembre son ya muy pocos los ciclones que pueden presentarse, pero todavía existe una probabilidad de que haya afectaciones por estos fenómenos en México y Estados Unidos.

De acuerdo con el SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) pasando este mes, se da por concluida la temporada de huracanes.

Lo que aún hay que tomar en cuenta

En su pronóstico, la Universidad de Colorado señaló que, aunque redujeron ligeramente el número previsto de tormentas con nombres “debido a la escasez de formaciones tormentosas entre Chris (formada el 1 de julio) y Debby (formada el 4 de agosto)” todas las demás cifras previstas desde julio se han mantenido.

Los meteorólogos señalan que hay una gran probabilidad de que se produzcan condiciones de El Niño Oscilación del Sur (ENSO) neutrales frías o bien que den paso a La Niña, fenómeno que se caracteriza por temperaturas más bajas de lo normal en el Pacífico.

Este factor influye, por un lado, disminuye la posibilidad de que se formen ciclones en este océano, mientras que en el Atlántico los incentiva.

“El ENOS frío neutro o La Niña suele aumentar la actividad de los huracanes atlánticos debido a la disminución de la cizalladura vertical del viento. Este año, las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico tropical y el Caribe son mucho más cálidas de lo normal (…) Este calor favorece una activa temporada de huracanes en el Atlántico”, señala el reporte.

Fuente: Milenio
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Marko Cortés crítica a Morena por el supuesto despilfarro de recursos: “Está tirando a la basura el dinero de los mexicanos”
Nacional

Marko Cortés crítica a Morena por el supuesto despilfarro de recursos: “Está tirando a la basura el dinero de los mexicanos”

13 mayo, 2025
Araña violinista en México: estos son los síntomas de alerta tras su picadura
Nacional

Araña violinista en México: estos son los síntomas de alerta tras su picadura

13 mayo, 2025
Estrategia de seguridad funciona, no es de la noche a la mañana que violencia disminuya: García Harfuch
Nacional

Estrategia de seguridad funciona, no es de la noche a la mañana que violencia disminuya: García Harfuch

13 mayo, 2025
Siguiente
Sueldo mensual en enfermería: cuánto ganan los especialistas de salud en México

Sueldo mensual en enfermería: cuánto ganan los especialistas de salud en México

Cae el presunto feminicida de las modelos venezolanas Susej y Stephani en Topilejo

Cae el presunto feminicida de las modelos venezolanas Susej y Stephani en Topilejo

FGE sin definir causas de muerte en el caso de la joven de Pradera Dorada en Mazatlán

FGE sin definir causas de muerte en el caso de la joven de Pradera Dorada en Mazatlán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Marko Cortés crítica a Morena por el supuesto despilfarro de recursos: “Está tirando a la basura el dinero de los mexicanos”

Pide AARC frenar la violencia en el valle de Culiacán

Proceso de elección judicial es un desaseo de Morena: diputado Jorge González

Canelo vs Crawford: la pelea más esperada cambia de fecha y aún no tiene sede

Araña violinista en México: estos son los síntomas de alerta tras su picadura

¿Cuánto tiempo podría pasar en prisión el novio de Lupita TikTok por violación?

Tendencia

Abandonan auto de lujo y despojan otro en Montebello, en Culiacán
Seguridad

Abandonan auto de lujo y despojan otro en Montebello, en Culiacán

por Eduardo López
13 mayo, 2025
0

Culiacán, Sin (RI Noticias).- Un automóvil de lujo fue abandonado por sujetos armados para después despojar otro,...

Lupita TikTok enfrentaría cargos penales tras la muerte de su hija, según especialista

Lupita TikTok enfrentaría cargos penales tras la muerte de su hija, según especialista

13 mayo, 2025
Estos son los alimentos recomendados para romper el ayuno intermitente

Estos son los alimentos recomendados para romper el ayuno intermitente

13 mayo, 2025
Marko Cortés crítica a Morena por el supuesto despilfarro de recursos: “Está tirando a la basura el dinero de los mexicanos”

Marko Cortés crítica a Morena por el supuesto despilfarro de recursos: “Está tirando a la basura el dinero de los mexicanos”

13 mayo, 2025
Pide AARC frenar la violencia en el valle de Culiacán

Pide AARC frenar la violencia en el valle de Culiacán

13 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Abandonan auto de lujo y despojan otro en Montebello, en Culiacán 13 mayo, 2025
  • Lupita TikTok enfrentaría cargos penales tras la muerte de su hija, según especialista 13 mayo, 2025
  • Estos son los alimentos recomendados para romper el ayuno intermitente 13 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.