Culiacán, Sinaloa (Reacción Informativa).-Trabajadores del Poder Judicial y abogados del Sinaloa se manifiestan a las afueras del H. congreso del Estado, de la capital sinaloense donde será la sede, de la ponencia de “Diálogos Nacionales”, Impartición, Procuración y Seguridad Pública, con la intención de ser escuchadas las demandas contra la Reforma de no imponer a Jueces y Magistrados por voto popular, los derechos laborales, entre otras.
El grupo de inconformes, se conforma de trabajadores de diversos municipios de Sinaloa, quienes consideran que la Iniciativa de Reforma vendrá a perjudicar al país, como lo ha hecho en otros países como Bolivia, donde trajo afectaciones en el colapso no solo en el sistema judicial, sino en el económico, ya que el “derecho comprado” no funciona en un sistema de justicia, así lo detalló Ramiro Ortega Gámez, Secretario Proyectista del Juzgado Quinto de Distrito del Estado de Sinaloa con sede en Los Mochis.
“La lucha de nosotros es defender la carrera judicial, qué es la carrera judicial, que con base en meritocracia y con base en la experiencia se llega al puesto de juez, por qué, porque cualquiera puede ser abogado, pero no cualquiera puede ser Juez (…), politizar la justicia sería atentar contra la democracia moderna del Estado de derecho mexicano”.
Agregó Ortega Gámez, que un ejemplo obvio al politizarse, es que, si un abogado cuenta con cédula profesional, el cual nunca ejerció, pero está agremiado a grupo político o personas poderosas que lo impulsan a obtener el puesto como Juez o Magistrado, al final ¿a quién le será leal, a la justicia o a las personas que lo ayudaron a llegar al poder?
Cabe destacar, que finalmente la Cámara General del Congreso permitió que dos ponentes participaran en los diálogos, solo se les solicitó a los manifestantes fueran dos personas en igualdad de circunstancias y condiciones del resto de los participantes.