Culiacán, Sin (RI Noticias).- El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo informó que desde el pasado viernes 13 de junio, en el estado se comenzó con la expedición de Certificado Electrónico de Defunción (CEDE), una nueva herramienta digital que busca hacer más rápido y seguro el trámite de actas de defunción.
González Galindo, explicó que esta medida ayudará a reducir errores, evitar actos de corrupción y agilizar el proceso para las familias que atraviesan momentos difíciles.
“Se acaba de realizar una actualización de los protocolos para realizar actas de defunción y se determinó que ya era pertinente desarrollar actas de defunción por vía electrónica, esto nos va a permitir que todos los hospitales puedan tener la posibilidad de realizar las actas de defunción con lo cual se van a optimizar los tiempos y la eficiencia de los mismos”, dijo.
Una de las principales ventajas del CEDE es que, al ingresar la CURP de la persona fallecida, sus datos se cargan automáticamente desde el sistema del Registro Nacional de Población (RENAPO), lo que evita equivocaciones y acelera el trámite.
El funcionario precisó que este nuevo sistema ya está siendo usado en hospitales públicos y privados de Sinaloa donde los médicos autorizados reciben claves de acceso para poder emitir los certificados en línea.
Con esta acción, dijo, Sinaloa se suma a otros estados del país que ya usan esta tecnología, como Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, entre otros.
Finalmente, reiteró que la implementación del CEDE en Sinaloa es parte de una estrategia nacional impulsada por varias dependencias federales y estatales para modernizar y hacer más transparentes los servicios de salud.