Ya es oficial. La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se establecen los nuevos calendarios escolares para la educación preescolar, primaria y secundaria, y para la educación normal y la formación de maestras y maestros de educación básica, los cuales contemplan una semana extra de vacaciones antes de iniciar el Ciclo Escolar 2025 – 2026.
“El calendario escolar para el ciclo lectivo 2025-2026 aplicable a la educación preescolar, primaria y secundaria, da cumplimiento y refuerza el compromiso de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con los agentes fundamentales del proceso educativo como lo son las maestras y los maestros, a quienes en reconocimiento a la ardua labor que desempeñan se les otorga una semana más de vacaciones prevista en el mes de agosto”, se lee en el decreto.La disposición publicada en el DOF establece que el calendario escolar deberá contener un mínimo de 185 días y un máximo de 200 días efectivos de clase para los alumnos. A continuación te explicamos los detalles.
¿Qué días faltarán los alumnos a la escuela en el ciclo escolar 2025-2026?
El calendario escolar establece los siguientes periodos y días de vacaciones y suspensión de labores:
Vacaciones
- Fin de año: 22 al 31 de diciembre de 2025, y del 1 al 6 de enero de 2026
- Semana Santa: 30 de marzo al 3 de abril de 2026
Suspensión de laboras docentes
- 16 de septiembre de 2025
- 17 de noviembre de 2025
- 25 de diciembre de 2025
- 1 de enero de 2026
- 2 de febrero de 2026
- 16 de marzo de 2026
- 1 de mayo de 2026
- 5 de mayo de 2026
- 15 de mayo de 2026