Mazatlán, Sinaloa (RI Noticias).- En un esfuerzo por fortalecer la economía local, se dio inicio en Mazatlán a la convocatoria para el programa estatal “Primero lo Nuestro”, una iniciativa que cuenta con el importante respaldo del programa federal “Hecho en México”. Este lanzamiento marca un paso significativo para impulsar a las empresas y emprendedores sinaloenses, brindándoles herramientas para destacar su origen y calidad a nivel nacional e internacional.
El secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó el notable interés de empresas de los 20 municipios del estado por registrar sus marcas bajo este esquema. A partir de la fecha, se abre formalmente el registro para que más negocios se sumen a “Primero lo Nuestro”, un programa local diseñado para crear un catálogo robusto de las empresas sinaloenses, facilitando su promoción y conexión con los consumidores.
“Me da mucho gusto estar aquí con ustedes para compartir un movimiento que tiene un significado para que nos creemos en el valor de lo que producimos en México, en Sinaloa y en nuestra tierra. hoy nos sumamos es importante Campaña, hecho en México, una iniciativa que reconoce el talento, la creatividad y el esfuerzo de miles de mujeres y hombres que todos los días le apuestan a la producción en nuestro país con calidad con innovación, pero sobretodo con mucho orgullo”.
Bárbara Botello, directora de política de marca nacional de la Secretaría de Economía federal, resaltó la fructífera colaboración con el gobierno de Sinaloa, enfocada en fortalecer el impulso de la economía nacional. En este contexto, se celebró la entrega de certificaciones “Hecho en México” a empresas sinaloenses comprometidas con la excelencia, la innovación y el orgullo por la producción local.
Subrayó, la importancia de la certificación “Hecho en México” para impulsar la economía nacional, promover el consumo de productos y servicios mexicanos, dinamizar la economía local y fortalecer el empleo. Además, reconoció la innovación, la digitalización y la importante inversión de empresarios sinaloenses, especialmente de Mazatlán, quienes han apostado por consolidar una economía fuerte en el estado.
Finalmente, se destacó el potencial de Sinaloa para convertirse en un referente nacional e internacional gracias a su liderazgo agroalimentario, su empuje empresarial, su riqueza gastronómica y su capacidad turística. Con la certificación “Hecho en México” y el programa “Primero lo Nuestro”, más productos sinaloenses podrán mostrar su calidad y abrirse camino a nuevos mercados.