Culiacán, Sin (RI Noticias).-Julio César Silvas presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas A.C expresó su preocupación por la difícil situación económica que atraviesan actualmente los negocios en Culiacán, Mazatlán y muchas otras ciudades del país.
De acuerdo con Silvas, las ventas han caído entre un 40% y 45%, afectando a prácticamente todos los sectores económicos de la entidad, sin embargo, dijo, este problema no es exclusivo de Sinaloa, ya que también se observa en otras regiones de México.
En ese sentido dijo, los empresarios tendrán que tomar acciones en relación con el hecho de buscar la supervivencia y subsistencia de los negocios de todos los giros
“Las empresas tendrán que reestructurarse, encontrar en esa restructura, decisiones desafortunadas en el tema de empleos, buscar los procesos también de mejorar y automatizar la misma operación de las empresas en aquellos giros y actividades donde sea posible y alcanzable, así como también trabajar en construir alianzas con otros empresarios”, comentó
El empresario dijo uno de los principales llamados de la asociación es fomentar el consumo local ya que cuando se compran marcas se compra a marcas foráneas, los ingresos y los impuestos se van a otras ciudades y lo primordial en estos momentos es fortalecer la economía desde lo local.
Por su parte Baltazar Castro, también miembro de ADECEM, coincidió en que todos los sectores están siendo golpeados, incluyendo la construcción y el sector inmobiliario por lo que hizo
un llamado a enfrentar la violencia u crisis económica desde la acción conjunta entre ciudadanos, empresarios y gobierno.
Ambos empresarios destacaron que es en los municipios donde se deben enfocar los esfuerzos más inmediatos, ya que ahí es donde se vive el impacto directo de la crisis.