Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Las rentas vacacionales, como las que se ofertan a través de plataformas tipo Airbnb, no representan una amenaza para el sector hotelero en Mazatlán, sino que forman parte del crecimiento turístico de la ciudad. Así lo consideró Francis Cázarez, presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Mazatlán, al hablar sobre la dinámica actual de hospedaje en el puerto.
Aclaró que ambos modelos de alojamiento pueden convivir, ya que la capacidad hotelera tradicional no siempre es suficiente para cubrir la demanda en temporadas altas.
“Al contrario, yo creo que es una parte que se conjuga con el sector hotelero porque si bien es cierto no tenemos tantas habitaciones y es bueno que exista una manera de cómo también llegar aquí”, explicó.
Uno de los retos actuales para los propietarios de rentas vacacionales es la rigidez en sus tarifas. A diferencia de los hoteles, que ajustan precios para ser competitivos, muchos dueños de departamentos en renta no bajan sus precios, lo cual ha provocado baja ocupación durante meses, especialmente en temporadas intermedias.
Durante los periodos vacacionales, cuando el hotelero baja tarifas para atraer visitantes, el dueño de un Airbnb depende exclusivamente de esa temporada para obtener ingresos, lo que limita su flexibilidad.
En este sentido, hizo un llamado a las autoridades para revisar las condiciones bajo las que operan las rentas vacacionales, de modo que exista una mayor equidad tributaria y se garantice que todos los actores del sector turístico cumplan con sus obligaciones fiscales.