La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la relación con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, será buena y de respeto mutuo.
Desde Palacio Nacional, la jefa del ejecutivo federal mencionó que hay todo un protocolo que se debe de llevar a cabo cuando el funcionario extranjero llegue al país; sin embargo, adelantó que en pro del entendimiento y la cooperación, las interacciones deberán de ser encausadas a la diplomacia.
“Hay un procedimiento diplomático, pero se va a aceptar y tiene que ser una buena relación, como la relación que hay con el gobierno de los Estados Unidos, dentro de los cauces diplomáticos. La relación tan importante que llevamos con Estados Unidos es una relación de respeto mutuo” indicó.
Fue hace una semana cuando el Senado estadounidense confirmó que el exembajador de Estados Unidos en El Salvador y exmiembro de la CIA se convertirá en el nuevo embajador en México, ante lo cual, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recalcó que su misión será promover la seguridad y la prosperidad de la nación a través de políticas exteriores sólidas que den prioridad al país vecino.
No obstante, el ya anunciado embajador se ha pronunciado a favor de la cooperación e incluso ha elogiado el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la estrategia que se ha promovido en la frontera sur.
Cabe señalar que el embajador cuenta con una maestría en la Universidad de Inteligencia Nacional, fue embajador en El Salvador durante la primera administración del presidente Donald Trump, donde ayudó a frenar la influencia china hacia el país. Además, sirvió en el ejército de Estados Unidos por al menos 30 años y se retiró con el grado de coronel; en tanto, en la CIA fungió como enlace de Ciencia y Tecnología de la agencia con el Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos en Tampa, Florida.
Sheinbaum espera unanimidad para prohibir propaganda política de gobiernos extranjeros
Para aprobar en el Congreso de la Unión la propuesta de prohibir la propaganda política de gobiernos extranjeros en México, la Presidenta Claudia Sheinbaum espera que haya unanimidad entre los legisladores. En la Mañanera de este 22 de abril, la mandataria retomó el spot que difundió el Gobierno de Estados Unidos.
“Vamos a cambiar la ley para que se prohiba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica, en nuestro país, ellos pueden hacerlo en los Estados Unidos, hasta ahora no hay ninguna ley porque se retiró ese artículo de la Ley de Telecomunicaciones.
“El problema es esta propaganda del propio Gobierno, además de actos que consideramos discriminatorios, vamos cambiar la ley y yo espero que haya unanimidad en el cambio, porque ayer los panistas estaban muy indignados y qué bueno”, sostuvo en Palacio Nacional.
Dicho spot muestra a la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dando un mensaje a nombre del Presidente Donald Trump.