Culiacán, Sin (RI Noticias).-Por unanimidad este martes El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó las reformas al Código Penal estatal para actualizar y endurecer las sanciones por el delito de halconeo, práctica que consiste en vigilar y reportar los movimientos de las fuerzas de seguridad para favorecer a grupos criminales.
Durante la sesión ordinaria celebrada el Pleno del Congreso avaló el dictamen que establece nuevas conductas delictivas relacionadas con el halconeo, como el uso de tecnología para transmitir información sobre operativos o ubicaciones de autoridades, así como el “perseguir” a servidores públicos con fines ilícitos, Geraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo sometió a votación y dio el veredicto de la votación de los diputados presentes.
“Por unidad de los presentes con 31 votos a favor, se aprueba el dictamen en lo general”, dijo
La reforma también contempla penas más severas cuando se involucra a menores de edad, personas adultas mayores o con alguna discapacidad para cometer este delito.
Actualmente, el delito de halconeo contempla penas que van de 4 años y medio hasta 15 años de prisión, además de multas económicas, sin embargo, con los cambios aprobados, las sanciones podrán incrementarse hasta en un 50% si se presentan las agravantes mencionadas.
La iniciativa fue impulsada por las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Arely Berenice Ruíz López, así como por el diputado Eligio López Portillo, del grupo parlamentario de Morena, y fue dictaminada por la Comisión de Justicia.
En el dictamen se resaltó que, aunque el delito ya estaba tipificado desde 2013, la creciente instalación ilegal de cámaras y la sofisticación de métodos delictivos hacen necesaria esta actualización legal.