Advertisement
Reacción Informativa
sábado, 24 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Arancel al jitomate: Estos son los 10 estados que más lo producen en México

Seis estados representan más del 50% de la producción nacional de tomates equivalente a 1.5 millones de toneladas

Redacción por Redacción
16 abril, 2025
en Nacional
0
Arancel al jitomate: Estos son los 10 estados que más lo producen en México
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

México es uno de los principales países productores de jitomate. Tan sólo en el 2023 se colocó en el séptimo lugar del ranking mundial con 3, 636,927 toneladas. El cliente principal de las exportaciones de este alimento es Estados Unidos, por ello cobra relevancia que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara que impondrá tarifas arancelarias del 20,91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos porque considera que sus precios son “injustos”.

El lunes 14 de abril el Departamento de Comercio estadounidense anunció en un comunicado que en un plazo de 90 días se retira del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019.

La queja de Estados Unidos indica que no se ha logrado proteger a los productores de tomate estadounidenses de las importaciones mexicanas con un precio justo, pues el acuerdo existente permite a los productores mexicanos exportar tomate sin pagar aranceles antidumping.

Pero Washington advirtió que a partir del 14 de julio aplicará un recargo “del 20,91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates procedentes de México”. Hay que destacar que en 2024 México figuraba entre los 10 países productores de esta fruta al cubrir el 24,7% de la oferta, según datos de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Social.

Estos son los estados que más producen jitomate en México

También conocido como tomate rojo, es una de las hortalizas más consumidas en todo el mundo con un consumo per cápita de 14.1 kilogramos al año. Los agricultores mexicanos cultivan variedades como saladette, bola, Cherry, cóctel y uva con un promedio anual de tres millones de toneladas.

Los estados que son principales productores de toneladas de jitomate o tomate rojo son:

  1. Sinaloa:  712.013
  2. San Luis Potosí: 436.097
  3. Michoacán: 356.776
  4. Jalisco: 211.716
  5. Morelos: 201.721
  6. Baja California Sur: 171.838
  7. Sonora: 153.121
  8. Puebla: 150.141
  9. Zacatecas: 148.310
  10. Estado de México: 144.124

En total la producción de jitomate de México suman 3,636,927 millones de toneladas, son seis los estados del país los que concentran la mitad de esta producción, estos datos fueron obtenidos del Panorama Agroalimentario 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

Las exportaciones mundiales rebasan 7.1 millones de toneladas por año. En este contexto, México aporta en promedio 25.7 por ciento. Su principal cliente es Estados Unidos, que adquiere compras cercanas a dos millones de toneladas al año en el mercado internacional.

Estados Unidos, es el principal destino de los jitomates mexicanos

Según el Banco Mundial, México exportó 1,8 millones de toneladas de tomates a Estados Unidos en 2023, por un valor de 2.800 millones de dólares. Se convirtió así entre los primeros cinco productos agroalimentarios que generaron más divisas al país.

Entre los destinatarios también destacan Canadá, Japón, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, Belice y Brasil, según datos de la Secretaría de Agricultura.

México busca dialogar con Estados Unidos para evitar el arancel

Al respecto de las medidas arancelarias anunciadas por Trump, el gobierno de México dio a conocer este martes que busca dialogar con Estados Unidos sobre los aranceles de casi 21% que ese país anunció a las importaciones de tomate. 

“Se abre un periodo de 90 días, se va a conversar con los Estados Unidos”, dijo a la prensa el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sobre la medida que Washington anunció al considerar que los precios del tomate mexicano son “injustos”.

Por su parte la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reclamó que la decisión “no se notificó al gobierno mexicano” sino que se avisó a abogados de los productores de tomate mexicano en Estados Unidos. “Esto está mal”, enfatizó.

Berdegué añadió que 90% de los tomates que Estados Unidos importa son de México.  “Les van a salir más caras sus ensaladas, su ketchup y todo. No nos pueden sustituir porque no es que haya un montón de otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente”, agregó.

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Fuertes medidas de seguridad en SEMEFO de Culiacán tras muerte de “El Perris” en enfrentamiento
Nacional

Fuertes medidas de seguridad en SEMEFO de Culiacán tras muerte de “El Perris” en enfrentamiento

24 mayo, 2025
Cámara de Diputados confirma que busca aprobar 22 iniciativas de ley en periodo extraordinario
Nacional

Cámara de Diputados confirma que busca aprobar 22 iniciativas de ley en periodo extraordinario

24 mayo, 2025
Mujeres en prisión, víctimas del narco y del sistema, sin voto en la elección judicial
Nacional

Mujeres en prisión, víctimas del narco y del sistema, sin voto en la elección judicial

24 mayo, 2025
Siguiente
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina

Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina

Adrián Marcelo lanza dura crítica a la cancelación de los corridos tras lo ocurrido con Luis R. Conriquez en Texcoco

Adrián Marcelo lanza dura crítica a la cancelación de los corridos tras lo ocurrido con Luis R. Conriquez en Texcoco

Salvavidas de Mazatlán y Protección Civil ponen a salvo a grupo de jóvenes

Salvavidas de Mazatlán y Protección Civil ponen a salvo a grupo de jóvenes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Mujeres en prisión, víctimas del narco y del sistema, sin voto en la elección judicial

Wendy Barajas critica desorganización y desinterés del Gobierno Federal hacia Sinaloa

Se registran balaceras durante la madrugada en el sector sur de Culiacán

Sheinbaum visita Sinaloa para presentar el programa “Salud, Casa por Casa”

Productos que vas a tener que comprar SÍ o SÍ con tu CURP

Misael, hombre golpeado en Tehuacán, revela que su padre tiene diabetes y necesita reabrir su local para sus gastos

Tendencia

Alberto Reyes Briseño busca renovar Acción Juvenil con propuestas sensibles y enfoque social
Sinaloa

Alberto Reyes Briseño busca renovar Acción Juvenil con propuestas sensibles y enfoque social

por Nancy Juárez
24 mayo, 2025
0

Culiacán, Sin (RI Noticias).- Alberto Reyes Briseño, actual consejero juvenil de Acción Nacional y aspirante a la...

Fuertes medidas de seguridad en SEMEFO de Culiacán tras muerte de “El Perris” en enfrentamiento

Fuertes medidas de seguridad en SEMEFO de Culiacán tras muerte de “El Perris” en enfrentamiento

24 mayo, 2025
Cámara de Diputados confirma que busca aprobar 22 iniciativas de ley en periodo extraordinario

Cámara de Diputados confirma que busca aprobar 22 iniciativas de ley en periodo extraordinario

24 mayo, 2025
Mujeres en prisión, víctimas del narco y del sistema, sin voto en la elección judicial

Mujeres en prisión, víctimas del narco y del sistema, sin voto en la elección judicial

24 mayo, 2025
Wendy Barajas critica desorganización y desinterés del Gobierno Federal hacia Sinaloa

Wendy Barajas critica desorganización y desinterés del Gobierno Federal hacia Sinaloa

24 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Alberto Reyes Briseño busca renovar Acción Juvenil con propuestas sensibles y enfoque social 24 mayo, 2025
  • Fuertes medidas de seguridad en SEMEFO de Culiacán tras muerte de “El Perris” en enfrentamiento 24 mayo, 2025
  • Cámara de Diputados confirma que busca aprobar 22 iniciativas de ley en periodo extraordinario 24 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.