Pese a que las vacaciones de Semana Santa apenas iniciaron algunos padres de familia y alumnos del nivel básico ya comenzaron a cuestionarse en qué fecha se debe realizar el regreso a clases, por ello, en esta nota te diremos qué es lo que dice la Secretaría de Educación Pública (SEP), al respecto.
El viernes 11 de abril fue el último día de clases para la mayoría de alumnos de kínder, primaria y secundaria de todo el territorio nacional y de acuerdo con lo que se indica en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa se extenderá por un periodo de 16 días, tomando en cuenta los fines de semana, lo que significa que el regreso a las aulas para los estudiantes del nivel básico será hasta el lunes 28 de abril.
Cabe mencionar que, las fechas antes mencionadas son aplicables para todos los alumnos del nivel básico en territorio nacional, excepto en Aguascalientes, pues en dicha entidad la Secretaría de Educación Pública (SEP), aprobó una serie de modificaciones en el calendario escolar para que las vacaciones de Semana Santa coincidieran con las celebraciones de la Feria de San Marcos y que dicho periodo se extendiera por 18 días consecutivos.
En Aguascalientes, las vacaciones de Semana Santa para los estudiantes del nivel básico darán inicio el próximo jueves 17 de abril y será hasta el lunes 5 de mayo cuando los estudiantes de kínder, primaria y secundaria regresen a las aulas para afrontar la última recta del ciclo escolar 2024-2025.
Estas son las fechas clave de la SEP para el cierre del ciclo escolar
De acuerdo con lo que se indica en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), una vez que los alumnos del nivel básico regresen a las aulas solamente quedarán dos meses y medio de clases, además, durante la recta final del ciclo escolar 2024-2025 también se tienen contempladas múltiples suspensiones de clases, las cuales se indican a continuación:
- Jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo
- Lunes 5 de mayo en conmemoración de la Batalla de Puebla
- Jueves 15 de mayo por el Día del Maestro
- Viernes 30 de mayo por Consejo Técnico Escolar
- Viernes 27 de junio por Consejo Técnico Escolar
- Viernes 11 de julio por registro de calificaciones
Para finalizar, se recuerda que existe la posibilidad de que se modifique el calendario escolar para los estudiantes de nivel básico debido a distintas eventualidades naturales o de cualquier otra índole por lo que se recomienda mantenerse al tanto de los comunicados emitidos por las autoridades escolares de cada estado o de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal.