Eldorado, Sinaloa.(RI Noticias).– Con el objetivo de reforzar la protección de los recursos pesqueros durante la veda del camarón y otras especies, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector pesquero realizaron la Toma de Protesta del Comité de Inspección y Vigilancia en Eldorado.
La secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, destacó que Sinaloa es el único estado con un programa propio de inspección y vigilancia, e hizo un llamado a la corresponsabilidad de todos los actores del sector:
“Aquí todos somos importantes, si bien, la facultad la tiene el Gobierno Federal, es el Gobierno del Estado de Sinaloa quien hace una participación económica, pero realmente, quien está junto con CONAPESCA, en las aguas, en nuestros mares, son nuestros pescadores, son ellos los que valientemente se suben a la panga y van a hacer sus recorridos…”, señaló.
Guerra Mena explicó que el comité no solo enfocará su labor en la protección del camarón, sino también en especies vedadas durante los próximos seis meses, como jaiba, tiburón y rayas.
El alcalde de Eldorado, Faustino Torres Núñez, destacó la relevancia de iniciar esta primera administración municipal con acciones ejemplares, y consideró la instalación del Comité de Inspección y Vigilancia como un respaldo significativo por parte de la Secretaría de Pesca. Subrayó que este esfuerzo conjunto representa un paso importante para coordinar estrategias que permitan combatir la pesca ilegal y fortalecer la actividad pesquera en la región.
Durante el evento, José Guadalupe Guillén Rentería, director estatal de Inspección y Vigilancia, anunció una inversión estatal de 15 millones de pesos en el programa, de los cuales 350 mil serán asignados a cooperativas pesqueras de Eldorado.

