Mazatlán, Sin. (RI Noticias).- Tras gestiones iniciadas desde octubre del año pasado, el municipio de Mazatlán cuenta por primera vez con una coordinación municipal de ganadería, informó José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de la Asociación Ganadera Local. La creación de esta área permitirá un vínculo directo entre los productores y el Ayuntamiento, así como una mejor aplicación de los recursos públicos dirigidos al sector.
Lizárraga Rivera detalló que el municipio destinó dos millones de pesos al sector ganadero. De este monto, un millón será utilizado en la construcción de bordos y bebederos, mientras que el resto se dirigirá a la compra de semilla y al mejoramiento genético mediante el apoyo a sementales.
“La coordinación de ganadería va a ser la encargada de que se implementen como debe de ser cualquier recurso que vaya destinado a la ganadería”, expresó Lizárraga Rivera.
El presidente de la asociación indicó que la coordinación de ganadería será el enlace oficial con el municipio, atendiendo las solicitudes y observaciones del gremio, y será la encargada de gestionar ante la presidencia municipal la implementación del presupuesto, a través de las dependencias correspondientes como Obras Públicas.
Como parte de las primeras acciones, ya se autorizó la construcción de al menos 25 represas, con posibilidad de aumentar a 30. Estas obras estarán a cargo del propio municipio.
Adicionalmente, Lizárraga Rivera informó que el gobierno estatal alista apoyos por productor para pacas de esquimo de maíz, silo y sostenedor, los cuales podrían oscilar entre 3 mil y 5 mil pesos. Para acceder a estos beneficios, se requiere que los ganaderos tengan vigente su Unidad de Producción Pecuaria (UPP), por lo que hizo un llamado a actualizar la documentación correspondiente.