Culiacán, Sin (RI Noticias).-La titular de la Comisión Estatal para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), Martha Alicia Torres Reyes, explicó que para obtener el registro estatal, los centros deben cumplir al menos con el 70% de la cédula de evaluación establecida.
La funcionaria comentó que estos lineamientos buscan garantizar la seguridad, el trato digno y el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009.
La titular de CEPTCA comentó que otra parte del proceso de acreditación incluye la firma de una carta compromiso donde los centros se obligan a respetar los derechos humanos de los usuarios y brindar atención integral durante su tratamiento.
“Cada establecimiento debe pasar por una evaluación diagnóstica y presentar documentación que demuestre su compromiso con el trato digno, sin golpes ni maltratos, además de garantizar atención médica y psicológica a los usuarios”, detalló la funcionaria.
Además del cumplimiento de la normativa, otro de los requisitos es contar con personal capacitado en el modelo de atención, así como participar en procesos de formación continua, como la elaboración de la Nota Médica PSOAP, que justifica el ingreso de pacientes con consumo problemático de sustancias.
Mediante un comunicado oficial Torres Reyes comentó que realiza visitas frecuentes a estos establecimientos, siguiendo instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, con el objetivo de asegurar que los centros de rehabilitación que atienden a personas con adicciones funcionen de manera adecuada luego darse a conocer que 154 centros de rehabilitación de los 256 que actualmente, en Sinaloa no cuentan con un registro ante CEPTCA, mientras que 154 por no cumplir con los requisitos necesarios.
Cabe recordar que las primeras horas del lunes 7 de abril dos centros de rehabilitación fueron atacados en Culiacán, donde en uno de ellos 9 personas fueron asesinadas y 5 más resultaron heridas.