Mazatlán, Sin. (RI Noticias).- La madrugada del 9 de abril, un operativo de inspección y vigilancia realizado en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado (RBAGCyDRC) resultó en la detención de cinco personas y el aseguramiento de varios productos ilegales derivados de la totoaba. En la acción, participaron la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Durante el operativo, las autoridades aseguraron una embarcación de 26 pies, una red de pesca ilegal de 800 metros, dos ejemplares de totoaba, cuatro vejigas natatorias (buches) y seis partes de totoaba. Los detenidos, así como los productos incautados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que llevará a cabo la investigación y determinará la situación jurídica de los involucrados.
Este operativo forma parte de las acciones implementadas por el Grupo Intergubernamental de Sustentabilidad del Alto Golfo de California (GIS), que busca frenar la pesca ilegal de totoaba, una especie en peligro crítico de extinción, y proteger a la vaquita marina. La pesca de totoaba está prohibida debido a su impacto negativo sobre la vaquita marina y su vínculo con el tráfico internacional de sus vejigas natatorias.
Las autoridades federales continuarán con patrullajes terrestres y marítimos para asegurar la protección de las especies en riesgo y hacer cumplir la legislación vigente.


