Colossal Biosciences, empresa de biotecnología, se ha posicionado en los recientes meses tras asegurar que concretaron un logro sin precedentes en la ciencia: el nacimiento de tres ejemplares de Canis dirus, la especie mejor conocida como “lobo terrible”, misma que se había declarado extinta desde hace más de 10 mil años.
Los cachorros, nombrados Rómulo, Remo y Khaleesi, son resultado de una combinación de edición genética avanzada, células madre y gestación asistida en perras domésticas. Según la revista Time, los lobeznos fueron concebidos a partir de ADN antiguo extraído de un diente fosilizado de hace 13 mil años y un cráneo de 72 mil años de antigüedad.
https://55fb824555e271af65adcad1669e183e.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-41/html/container.html Por lo que gracias al trabajo de los científicos se pudo reconstruir el genoma completo del lobo terrible. Así identificando 20 mutaciones clave en 14 genes responsables de rasgos distintivos de la especie: gran tamaño, pelaje blanco, cráneo ancho, dientes prominentes y extremidades robustas.
¿Qué otras especies espera desextinguir Colossal Biosciences?
La comunidad científica ha reaccionado con dudas a los logros de la empresa de biotecnología ya que hasta el momento, Colossal no ha publicado un estudio revisado por expertos que respalde los logros que han conseguido por lo que científicos han puesto en duda sus logros.
Ya que desde sus trincheras dudan de su parecido con el lobo terrible original, dado que el resultado es un híbrido entre especies modernas y material genético antiguo, recordando que el anunció es aparte del proyecto de desextinción de la empresa que hace tan solo unas semanas anunció la creación de ratones genéticamente modificados con genes del mamut lanudo.
Este logro forma parte del proyecto insignia de Colossal que busca revivir al mamut para 2028 mediante la modificación genética de elefantes asiáticos también Colossal Biosciences trabaja el regreso del tigre de Tasmania, el rinoceronte blanco del norte y el dodo, utilizando la gestación de inter-especies, pues justamente desde la revista Time mencionan que uno de los primeros antecedentes de este tipo de intentos fue el del bucardo en España, cuya cría clonada falleció pocos minutos después de nacer.
¿Quiénes son Colossal Biosciences?
Fundada en 2021 por el renombrado genetista George Church y el empresario tecnológico Ben Lamm, Colossal Biosciences se ha posicionado como una de las compañías líderes en el ambicioso campo de la desextinción pues buscan traer de vuelta especies desaparecidas mediante tecnologías de ingeniería genética.
Y aunque han sido comparados con la empresa que originó Jurassic Park en las películas de Steven Spielberg, las comparaciones tan lejos de ser acertadas pues la compañía ha declarado que su propósito es no solo revivir animales extintos, sino también restaurar ecosistemas y proteger especies actualmente en peligro crítico.