Culiacán, Sinaloa. (RI Noticias).- Las presas del estado de Sinaloa se encuentran al 7.7% de su capacidad de conservación, con un total de 1,217.6 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua almacenada, de acuerdo con el reporte de la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitido este lunes 7 de abril.
Durante las primeras horas del día, las presas recibían aportaciones de 2.9 metros cúbicos por segundo, mientras que las extracciones alcanzaban los 76.3 m3/seg.
La presa Miguel Hidalgo y Costilla reporta el mayor volumen de agua con 273.3 Mm3, lo que representa un 8.3% de su capacidad. Le sigue la presa Gustavo Díaz Ordaz, con 242.6 Mm3, equivalente al 15.0%, y la José López Portillo, con 189.0 Mm3, al 7.3%.
Entre las demás presas, la Aurelio Benassini V. registra un 21.4% de su capacidad con 86.3 Mm3, mientras que la Luis Donaldo Colosio se ubica en el nivel más bajo, con 108.8 Mm3, es decir, un 3.4%.
El reporte detalla los niveles de las once presas: Guillermo Blake Aguilar (59.7 Mm3, 20.3%), Josefa Ortiz de Domínguez (49.6 Mm3, 9.6%), Eustaquio Buelna (10.8 Mm3, 13.5%), Adolfo López Mateos (139.9 Mm3, 4.5%), Sanalona (51.2 Mm3, 7.4%), Juan Guerrero Alcocer (6.4 Mm3, 11.6%) y las ya mencionadas.
Comparado con el mismo periodo del año pasado, el almacenamiento conjunto presenta una disminución de 866.6 Mm3, de acuerdo con los datos oficiales de Conagua.
