Contar con finanzas sanas no sólo en 2025 sino año tras año es importante para asegurar el bienestar económico que está estrechamente relacionado con la salud física y mental. Aunque podría ser difícil tener estabilidad y seguridad financiera en un contexto de incertidumbre económica como el que vivimos en la actualidad, no es complicado lograrlo con los siguientes consejos que te vamos a detallar y que son sencillos de poner en práctica.
Revisa tu presupuesto familiar
El primer paso para tener finanzas personales sanas durante 2025 es evaluar tus ingresos mensuales promedio, así como tus gastos fijos y variables, y determinar cuáles son tus prioridades financieras para este año con la finalidad de desarrollar un presupuesto ideal y optimizar la gestión de tu dinero.
Es momento de reevaluar tu plan de gastos ahora, ya que factores como la alta inflación significa que probablemente gastarás más en artículos cotidianos como comestibles, alimentos y gasolina.
Planea un fondo de emergencia
Siempre es importante que tengas un fondo de emergencia con suficientes recursos económicos reservados para imprevistos. Este dinero extra puede ayudarte a mantenerte a flote financieramente ante situaciones que se presenten y no tengas previstas, como un accidente, un viaje no planeado, el pago de una deuda, una hospitalización, la pérdida de tu empleo, entre otros factores.
Una regla general para planear un fondo de emergencia óptimo es ahorrar el equivalente a entre tres y seis meses de tu sueldo mensual para que tengas suficientes recursos en caso de que se te presente una situación imprevista y puedas afrontarla lo mejor posible.
Paga tus deudas
Incluso si manejas bien tus deudas y las pagas en tiempo y forma, para aspirar a tener unas finanzas personales sanas es mejor que tomes las medidas necesarias para reducirlas y liquidarlas cuanto antes. Una forma de pagarlas antes de lo previsto es hacer uso de tu aguinaldo o de los bonos que te otorga la empresa para la que trabajas.
Recuerda que reducir la cantidad de préstamos y deudas que tienes te ayudará a simplificar tu vida financiera y aliviar el estrés económico.
Logra una gestión eficaz de tus finanzas personales invirtiendo para aumentar tus ahorros
El trading implica la compraventa de activos financieros, como acciones, para obtener beneficios basados ??en las fluctuaciones de precio de estos activos. Existen diferentes tipos de trading, y los operadores utilizan diversas estrategias, técnicas y herramientas para decidir cuándo comprar o vender distintos activos. Sin embargo, el objetivo siempre es obtener beneficios de la diferencia de precio.
El principio fundamental que rige el trading es la conexión entre la oferta y la demanda. Cuando hay más compradores que vendedores, la demanda aumenta, y con ella los precios. Cuando los vendedores superan en número a los compradores, la demanda se contrae, provocando la caída de los precios.
Lo anterior puede ocurrir por diversas razones: tendencias del mercado, acontecimientos geopolíticos como guerras o sanciones económicas, desastres naturales como sequías, o avances tecnológicos. Asimismo, las ganancias de un operador dependen de que el precio del mercado coincida con su estimación previa.
Con un análisis hábil y la estrategia adecuada, si decides optar por el trading podrás beneficiarte tanto de las tendencias alcistas como bajistas del mercado, aumentando potencialmente tu inversión inicial.
“Es fascinante cómo factores externos, como la geopolítica o la tecnología, impactan los precios y crean oportunidades en los mercados financieros, ya que están interconectados y generan diversas correlaciones en el mercado. Los operadores pueden sacar provecho de estas fluctuaciones de precios para generar un retorno de sus inversiones.” Maria Agustina Patti, Estratega de Mercados Financieros de Exness, comenta.
Asegúrate de estar bien encaminado en cumplir tus objetivos financieros
Tener finanzas personales sanas en 2025 también implica fijarte objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo. Por ejemplo, si estás en tus treintas o cuarentas, es el momento ideal para comenzar a ahorrar e invertir para una jubilación cómoda y digna, también podrías desarrollar un presupuesto para adquirir una vivienda, pagar la hipoteca de tu hogar, pagar un seguro médico anual o cualquier otro propósito que te ayude a alcanzar el bienestar económico.
No gastes más de lo que ganas
Al gestionar tus finanzas personales, debes evitar cometer errores que puedan perjudicar tu salud financiera. Uno de ellos es no tener un presupuesto claro, pues sin un control adecuado es fácil gastar más de lo que ganas, lo que puede generar problemas financieros a largo plazo.
No dependas de las tarjetas de crédito
Otro error que comete mucha gente es depender demasiado de las tarjetas de crédito, pues su uso irresponsable genera deudas difíciles de gestionar, lo que afecta tu capacidad de ahorrar e invertir en el futuro. Por ello, los expertos aconsejan usarlas estratégicamente. Un buen consejo es pagar el saldo completo cada mes para evitar intereses y la acumulación de deudas.