Se cumplió la primera semana de la entrada en vigor de las nuevas prácticas de alimentación saludable en las escuelas públicas y privadas de todo el país.
La diferencia comienza a notarse dentro de los planteles, mientras afuera persiste la disponibilidad y venta de comida con bajo valor nutricional.
La adaptación a las nuevas reglas de alimentos saludables en las escuelas del país ha sido gradual.
Chihuahua
5 mil 913 escuelas de nivel básico de Chihuahua dejaron de vender comida chatarra, las que aún no lo hacen serán multadas.
Guerrero y Coahuila
En Guerrero y Coahuila algunos tratan de ver los beneficios. Como Brisa una estudiante de Acapulco que refiere:
Ya no vamos a tener caries en los dientes
Nuevo León
En el Instituto San Diego, ubicado en el municipio de Guadalupe, en la zona metropolitana de Monterrey, la cooperativa integró guisos preparados al estilo norteño.
Aseguran que los padres de familia están haciendo un esfuerzo por levantarse más temprano para preparar un lunch adecuado.
A la par de la alimentación, autoridades escolares reconocen la necesidad de fomentar actividades deportivas.
Al respecto, Miny Rodríguez, directora del Instituto San Diego, precisa:
Tenemos actividades físicas constantemente, además de su clase de deportes, tenemos eventos deportivos
Al exterior de las escuelas
Afuera de los planteles, algunos puestos ofrecen todavía productos que ahora ya no están permitidos.