Gabriela Cuevas Barrón, presidenta honoraria de la Unión Interparlamentaria y Representante para la Organización del Mundial 2026, destacó que México es la décimo segunda economía del mundo y se ha consolidado como una potencia global en diversos sectores, pero se está apuntalando como uno de los principales líderes en la organización de eventos internacionales.
En este contexto, Cuevas Barrón resaltó que México será por tercera ocasión sede de la copa mundial de futbol, a partir de la inauguración del evento, que tendrá lugar el 11 de junio de 2026. “Será en el Estadio Azteca, que en ese momento se llamará Estadio Ciudad de México, y se jugarán otros 12 partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey”, explicó en entrevista para el programa “Noticias con Javier Alatorre”, de el Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Consideró que el mundial de México 2026 abonará mucho para generar mayor relevancia al mundial femenil, porque el país vive un momento histórico para las mujeres. Y destacó que este importante evento deportivo internacional está siendo organizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que en los tres gobiernos estatales sede, la responsabilidad también ha sido encomendada a féminas.
Se está consolidando un evento que sí puede ser varonil, pero que al mismo tiempo es organizado por mujeres y yo estoy segura que dejaremos muy buenas bases para el mundial femenil de 2031”, subrayó.Inclusión en el Mundial 2026
Cuevas Barrón mencionó que se tiene una mesa de trabajo integral que abarca desde temas de seguridad y Protección Civil hasta tareas urgentes de prevención para garantizar que todos los eventos se desarrollen en un entorno seguro para las mujeres, jovencitas y niñas durante el mundial en México 2026.
La exsenadora agregó que es esencial abordar problemáticas como la trata y el tráfico de personas, especialmente en el contexto de grandes eventos, ya que afectan mayormente a mujeres, niños y niñas. “Hay que visibilizarlo y hay que dar todos los canales para detectarlo, para denunciarlo, para castigarlo, para prevenirlo”, dijo.
Finalmente, Cuevas reiteró que se están trabajando en la creación de espacios seguros en lugares como los estadios y los Fan Fests, organizados por la FIFA, que estarán ubicados en sitios emblemáticos como el Zócalo de la Ciudad de México, la Plaza Liberación y el Parque Fundidora.
Que sean espacios para todos, que sea una fiesta muy incluyente”, expresó.
Gabriela Cuevas informó que este miércoles 2 de abril hubo una reunión en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a la que acudió también personal de FIFA y se instaló una mesa de trabajo la cual busca que todo México pueda beneficiarse con nuevas rutas turísticas durante el mundial.
“Vamos a estar trabajando con todos los grupos aeroportuarios, si bien con aquellos que FIFA ha denominado como una especie de aeropuertos FIFA, donde está el AIFA, donde está el grupo aeroportuario Ciudad de México, está Guadalajara, está Monterrey, la realidad es que también queremos involucrar desde Cancún hasta Tijuana”, aclaró.