Stellantis, dueña de Jeep y Ram, anunció el jueves el despido temporal de 900 trabajadores en cinco instalaciones de Estados Unidos tras el anuncio arancelario del presidente Donald Trump, al tiempo que pausará de forma temporal la producción en una planta de ensamblaje en México y otra en Canadá.
El propietario de las marcas Jeep y Ram informó que suspenderán las operaciones de su planta de Windsor, Ontario, en Canadá, durante dos semanas a partir del lunes, según Bloomberg. Y, Reuters, detalló que en México será la planta Toluca Assembly.
El fabricante de camiones Ram y Jeep dijo que las plantas estadounidenses afectadas son instalaciones de tren motriz y estampado que proporcionan piezas para las dos fábricas en México y Canadá que están paradas.
Además, se dio a conocer que la planta de Stellantis, Windsor Assembly, donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacifica y Voyager y el Dodge Charger Daytona, estará fuera de servicio durante dos semanas; mientras que Toluca Assembly en México, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, estará fuera de servicio durante abril, dijo la compañía.
“Con la entrada en vigor de los nuevos aranceles al sector automotriz, se requerirá de nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar este momento difícil”, declaró Antonio Filosa, director de operaciones para las Américas, en un memorando a los empleados al que tuvo acceso Bloomberg.
Los fabricantes de autos están tratando de averiguar cómo responder a un arancel de importación del 25 por ciento sobre los automóviles importados que entró en vigor el jueves. La tasa arancelaria básica de Estados Unidos para las importaciones de automóviles es del 2.5 por ciento.
Empresas evalúan efectos de los aranceles a autos
En una carta enviada a los empleados el jueves por la mañana, Antonio Filosa, director de operaciones de Stellantis para América, dijo que la empresa “sigue evaluando los efectos a medio y largo plazo de estos aranceles en nuestras operaciones”.
“Pero también hemos decidido tomar algunas medidas inmediatas, incluida la interrupción temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas”.
“Estas acciones afectarán a algunos empleados de varias de nuestras plantas de estampación y trenes motrices de Estados Unidos que apoyan estas operaciones”, agregó.
El presidente del sindicato United Auto Workers, Shawn Fain, afirmó que “Stellantis sigue jugando con la vida de los trabajadores (…) Estos despidos son una decisión totalmente innecesaria que está tomando la empresa”.
La Casa Blanca declinó hacer comentarios inmediatos sobre los recortes temporales de empleo en Stellantis.
Entran en vigor aranceles del 25% a autos
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que sus aranceles globales del 25 por ciento a automóviles y camiones entrarán en vigor este jueves, según lo previsto, y que los aranceles a las importaciones de piezas de automóviles se pondrán en marcha el 3 de mayo.
Los aranceles del 25 por ciento sobre los automóviles entrarán en vigor a las 12:01 a.m. del jueves y los aranceles del 25 por ciento sobre las piezas de automóviles entrarán en vigor a las 12:01 a.m. del 3 de mayo, según el Registro Federal.
La lista de piezas incluye actualmente docenas de códigos arancelarios entre ellos motores, transmisiones, cadenas cinemáticas y componentes eléctricos, así como otras piezas como mangueras de freno. Los productores nacionales podrán solicitar adiciones a la lista, según el anuncio.