Mazatlán, Sin. (RI Noticias).- La pesca artesanal en Playa Norte atraviesa un periodo de baja captura debido a las condiciones del agua y el clima, lo que ha afectado la actividad de los pescadores locales. Edgar Moya Acosta, presidente de la cooperativa de pescadores artesanales de la zona, explicó que las especies habituales no están respondiendo a las carnadas tradicionales, lo que ha reducido significativamente la producción.
“La verdad que con el agua fría el pescado no quiere comer carnada de la que nosotros siempre hemos implementado. En Playa Norte hay muy poca producción de cochito, sierra y pargo, y apenas logramos capturar algunas mojarritas, curvina y graniza”, declaró Moya Acosta.
Además de la baja captura, las condiciones climáticas han dificultado las salidas al mar. La presencia de niebla ha llevado a muchos pescadores a evitar salir, ya que corren el riesgo de perderse en el trayecto. Solo aquellos que cuentan con un buen sistema de navegación continúan con la actividad, aunque la poca producción desmotiva a varios a intentarlo.
Ante este escenario, la expectativa del sector está puesta en el cambio de temperatura del agua, lo que podría permitir la recuperación de la pesca de especies como cochito, pargo, sierra, mojarra y botete, que representan la base de su actividad.