Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Con la finalidad de mejorar la salud de los alumnos de las escuelas primarias de Sinaloa, y a su vez disminuir los casos de obesidad, diabetes e hipertensión, el Gobierno del Estado de Sinaloa atrajo a la entidad la “Estrategia Vida Saludable”, la cual es impulsada por el Gobierno Federal y consta en erradicar la comida chatarra de las escuelas y sus alrededores.
El Subsecretario de vinculación social del Estado de Sinaloa, Rafael Quintero Salazar, comentó que se realizó un estudio en 2023 y 2024 el cual sirvió para identificar, de un total de 10 mil 536 escuelas el porcentaje de comida chatarra y refrescos que se venden en las primarias del país.
“En un estudio que se hizo en 10 mil 536 escuelas, del 100% de estas escuelas el 98% tiene comida chatarra en sus establecimientos escolares, en estos establecimientos de consumo el 95% son bebidas que se expiden ahí son azucaradas de ellas el 79% son refrescos”.
La Estrategia Vida Saludable busca estar presente en 2 mil 378 escuelas primarias, beneficiando a un total de 266 mil 88 alumnos o matrículas.
El funcionario estatal mencionó la importancia de trabajar de la mano para que los espacios escolares, así como en los entornos se busque prohibir la venta de comida chatarra.
La estrategia además contempla 5 puntos fundamentales que permitirán hacer el cumplimiento de dicha estrategia.
1. Alimentación Saludable
2. Actividad Física y Deportiva
3. Jornadas de salud las cuales consta de:
*Medición de peso y talla
*Salud Dental
*Agudeza visual
**Promoción de estilos de vida saludables.
4. Prevención de las adiciones (secundaria y media superior)
5. Desarrollo de habilidades socio-emocionales