Culiacán, Sinaloa. (RI Noticias).- En el contexto de la crisis hídrica que afecta al estado, Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina, hizo un llamado a incrementar la inversión en la modernización de los sistemas de riego en Sinaloa. Señaló que la optimización del uso del agua es fundamental para garantizar la producción de alimentos.
Espinoza Lagunas destacó los recursos asignados por el gobierno federal para mejorar dos distritos de riego en la entidad. No obstante, instó al gobernador Rubén Rocha Moya a gestionar mayor presupuesto para extender estos beneficios a todos los distritos. Explicó que, con tecnologías como el riego por goteo, el entubamiento y la nivelación de suelos, se podría reducir la evaporación de hasta el 40% del agua.
“El Canal Humaya riega desde Culiacán hasta el Arroyo San Rafael. Imagínate la cantidad de agua que se pierde en la conducción hasta allá. El canal no está en buenas condiciones. Por eso es importante el programa de entubamiento impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum”, mencionó Espinoza Lagunas.
Señaló que cultivos como el maíz han extendido su ciclo vegetativo debido a la escasez de lluvias, lo que impacta la producción. Explicó que, aunque el gobierno federal proyectaba 2.5 millones de toneladas de maíz, los productores estiman una cosecha de entre 1.8 y 2 millones de toneladas.
Espinoza Lagunas resaltó el potencial del reúso de aguas residuales en ciudades como Culiacán y Mazatlán para regar hasta 7,000 hectáreas adicionales. Subrayó que la nivelación de tierras y el riego de precisión son esenciales para evitar el desperdicio de agua en las parcelas.
