Advertisement
Reacción Informativa
miércoles, 8 octubre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Obesidad infantil, un reto para la salud pública en México

De acuerdo con Liliana Bahena, coordinadora de la campaña “Mi Escuela Saludable”, el sobrepeso y la obesidad infantil son el problema de salud pública más grave que enfrenta el país

Redacción por Redacción
22 marzo, 2025
en Salud
0
Obesidad infantil, un reto para la salud pública en México
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.-  En México, uno de cada cuatro niños vive con obesidad infantil. De acuerdo con “El País”, actualmente 35% de las y los niños mexicanos tiene sobrepeso u obesidad, una cifra que podría aumentar hasta el 56% para 2035. Expertos citados por el mismo diario apuntan que la epidemia de obesidad infantil le cuesta al estado 650 mil millones de pesos anuales. 

Ante este panorama, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado una serie de medidas, incluyendo la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas y una jornada nacional de medición de 12 millones de estudiantes en más de 90 mil planteles. Además, el programa de “Alimentación Saludable” del gobierno, promueve la educación nutricional mediante recetas regionales saludables. 

Sin embargo, el poder de la industria de alimentos y bebidas ultraprocesadas, representa un obstáculo en el combate a la obesidad en el país. La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y El Poder del Consumidor alertaron en 2024, que 98% de las escuelas del país venden comida chatarra a menores de edad, el 95% ofrece bebidas azucaradas y el 79% comercializa refrescos. 

De acuerdo con los nuevos lineamientos, emitidos en septiembre del 2024, para la preparación, distribución y oferta de alimentos y bebidas en todas las escuelas de educación básica, media superior y superior del país, a partir del 29 marzo de 2025 deben: 

  • Vender variedad de frutas, verduras, cereales integrales, semillas y leguminosas secas. 
  • Disponer de agua simple potable y segura para consumir a libre demanda, con la construcción de bebederos. 
  • Prohibir la venta y publicidad de comida chatarra y bebidas azucaradas a granel, con sellos de advertencia y leyendas. 
  • Prohibir la venta de alimentos preparados con altas cantidades de grasa, sal y/o azúcar. 
  • Promover la recuperación de las preparaciones de alimentos tradicionales y de la región. 
  • Monitorear el cumplimiento de la ley (existen sanciones por incumplimiento).  

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha puntualizado que el objetivo no sólo es que las escuelas promuevan una alimentación saludable, sino que también los padres de familia se unan a esta estrategia. 

Liliana Bahena, coordinadora de la campaña “Mi Escuela Saludable”, de la organización El Poder del Consumidor, considera que el sobrepeso y la obesidad infantil son el problema de salud pública más grave que enfrenta el país. 

De acuerdo con la experta, uno de cada dos niños con obesidad va a desarrollar diabetes en la adultez. Además, señaló que tienen una esperanza de vida cuatro años menor a la de sus padres.  

Especialistas en salud advierten que, de no tomarse medidas urgentes, México podría enfrentar una crisis sanitaria, con un sistema de salud colapsado por enfermedades crónicas derivadas del sobrepeso y la obesidad, de acuerdo con “El País”. 

Fuente: Proceso
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

La respiración puede indicar el estado de salud
Salud

La respiración puede indicar el estado de salud

12 junio, 2025
Hospitales deben recibir a heridos por arma de fuego:SSA
Salud

Hospitales deben recibir a heridos por arma de fuego:SSA

12 junio, 2025
Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheinbaum
Nacional

Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheinbaum

12 junio, 2025
Siguiente
Equipo táctico y puntas de acero son asegurados en Guamúchil

Equipo táctico y puntas de acero son asegurados en Guamúchil

Campos de la JAPAC es violentado; un muerto y un herido

Campos de la JAPAC es violentado; un muerto y un herido

“Sentí preocupación me quería venir con mi esposo en la ambulancia”, esposa de paciente trasladado al nuevo HGC

"Sentí preocupación me quería venir con mi esposo en la ambulancia", esposa de paciente trasladado al nuevo HGC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Tendencia

Por violencia, telesecundarias de Tepuche pasan a clases virtuales: SEPyC
Sinaloa

Por violencia, telesecundarias de Tepuche pasan a clases virtuales: SEPyC

por Nancy Juárez
7 octubre, 2025
0

Culiacán, Sin (RI Noticias).- Tras los recientes hechos de violencia registrados en la sindicatura de Tepuche, Culiacán,...

Simulación presidencial: Silla vacía espera a Sheinbaum en Culiacán

Simulación presidencial: Silla vacía espera a Sheinbaum en Culiacán

26 septiembre, 2025
Rocha Moya promete informe semanal de seguridad tras reunión con Omar García Harfuch

Rocha Moya promete informe semanal de seguridad tras reunión con Omar García Harfuch

23 septiembre, 2025
Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

9 julio, 2025
Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Por violencia, telesecundarias de Tepuche pasan a clases virtuales: SEPyC 7 octubre, 2025
  • Simulación presidencial: Silla vacía espera a Sheinbaum en Culiacán 26 septiembre, 2025
  • Rocha Moya promete informe semanal de seguridad tras reunión con Omar García Harfuch 23 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.