Culiacán, Sin (RI Noticias).- Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud de Sinaloa, informó que hasta el momento se mantienen tres casos confirmados de tosferina en el estado, pero que no hay de que alarmarse.
El titular de salud aclaró que hasta el momento no se han registrado nuevos casos y que el monitoreo en todas las unidades de salud continúa de manera constante.
“Hasta este momento solamente tenemos tres casos no nos han reportado que tengamos más, el monitoreo se mantiene continuo en todas las unidades, ante un caso de sospecha se mandan pruebas ahorita el laboratorio estatal tiene todo lo necesario para poder hacer el diagnóstico”
El Secretario también destacó que, la alarma por la tosferina es de carácter nacional y mundial, pero subrayó que en Sinaloa la situación se mantiene controlada debido a la alta cobertura en vacunación, particularmente en la población infantil.
Explicó que, en los casos registrados, los niños afectados tienen entre seis meses y un año de edad y algunos de ellos ya habían recibido sus primeras vacunas, aunque varios factores, como el entorno o la exposición a la bacteria, pueden haber influido en que contrajeran la enfermedad.
En este sentido, hizo un llamado a que cualquier tos persistente o resfriado que no ceda sea evaluado por un médico, para descartar complicaciones mayores.
Sobre otros temas de salud, González Galindo mencionó que el protocolo de detección para la influenza continúa vigente y que, en algunas unidades de salud, llamadas “unidades monitoras”, se están revisando los casos con mayor detenimiento. Informó que hasta la fecha se han reportado 50 casos de influenza en el estado.