Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Gustavo Rojo Navarro,director de Observatorio Ciudadano de Mazatlán, dio a conocer que la próxima elección del titular del Órgano Interno de Control (OIC), se hará con base en la normatividad, lo que por parte de la Asociación Civil, es vista con agrado.
Agregó, que fue a través de los medios de comunicación que conocieron la convocatoria por parte de Minerva Osuna Zavala, Sindico Procuradora del Municipio.
“Nosotros la verdad vimos con agrado, como publicaron la convocatoria porque, pues en notas periodísticas nos dimos cuenta en una declaración de la síndico actual que iban a proponer al titular del órgano interno de control con base en la ley, vimos con el grado de qué emitieron la convocatoria del cruce que hicimos de esa convocatoria con la normatividad, donde vimos que contemplaron toda la normatividad que aplica desde la ley General de Responsabilidades, Ley de Gobierno Municipal, Ley de Responsabilidades del Estado y del 48 bis del Reglamento de Gobierno del Municipio”.
Aunque mencionó, que no se contempló que a los 10 días de la convocatoria se debe presentar los expedientes que se armaron de los aspirantes a todos los que integran el cabildo del Ayuntamiento, ya que esto es importante , porque si bien, es la síndico procurador quien postula a los aspirantes, los que van a votar quien es elegido, son los integrantes del pleno de cabildo junto con la presidenta municipal, y es relevante que ellos conozcan el currículum de los participantes.
Es relevante señalar, que la figura del titular del Órgano Interno de Control en los ayuntamientos es fundamental para prevenir, corregir, investigar y calificar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas de los servidores públicos; también revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia, aplicación de los recursos públicos; y presentar todo lo que se constituya delito ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Sinaloa.
Por Último, cabe destacar que en los aspirantes se encuentra Guillermo Quintana Pucheta, Melania García y Efraín Vega Ramírez, este último no fue aceptado en la administración pasada