Advertisement
Reacción Informativa
jueves, 21 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Aborto seguro y sin estigma, uno de los mayores reclamos de las mexicanas este 8 de marzo

Mujeres, redes de acompañantes y organizaciones civiles coinciden en que los plazos y causales legales son insuficientes para garantizar el aborto

Redacción por Redacción
5 marzo, 2025
en Nacional
0
Aborto seguro y sin estigma, uno de los mayores reclamos de las mexicanas este 8 de marzo
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A pesar de que el aborto ya es legal en más de 20 de los 32 estados de México, muchas mujeres y personas gestantes siguen enfrentando barreras para acceder a un procedimiento seguro, oportuno y sin estigma, un reclamo latente en el país en la víspera del Día Internacional de la Mujer este sábado.

Mujeres que han abortado, redes de acompañantes y organizaciones civiles coinciden en que los plazos y causales legales son insuficientes para garantizar este derecho, y, por el contrario, complican el acceso seguro y a tiempo para la mayoría de las mexicanas.

Pocos días después de la despenalización en Michoacán en octubre pasado, Citlalli tuvo que viajar a la Ciudad de México para interrumpir un embarazo no deseado, luego de atravesar una serie de obstáculos que le impidieron hacerlo en su localidad.

Tenía 22 semanas cuando pudo acceder a un aborto seguro, aunque desde el inicio estaba convencida de su decisión, que fue obstaculizada por la desinformación y el estigma, luego de que en el primer intento el medicamento falló y no podía acudir a una clínica para un procedimiento ambulatorio.

“Y el tiempo seguía pasando”, compartió a EFE la mujer que prefirió cambiar su nombre por la criminalización que persiste en el país.

Michoacán es uno de los 22 estados que han despenalizado el aborto voluntario, aunque limitado a las 12 semanas, excepto Sinaloa (13 semanas) y Aguascalientes, que lo redujo a seis.

Citlalli pudo desplazarse a Ciudad de México para abortar, gracias a que redes y colectivos locales la dirigieron al Fondo Maria, de la ONG Balance, donde le brindaron acompañamiento y apoyo económico, sin lo que, dice, no le “hubiera quedado de otra más que tener al bebé y no hubiera podido acceder a un aborto seguro”.

Como ella, miles de mexicanas abortan en la capital, pero otras tantas más se quedan en sus estados en riesgo de tener procedimientos inseguros o de continuar con el embarazo, pese a la sentencia en 2021 de la Suprema Corte que impide la criminalización del aborto en todo el país.

 En pie de lucha

Ciudad de México abrió el camino en 2007 al aborto libre hasta el primer trimestre, reformando sus leyes y abriendo clínicas de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), que este 2025 cumplen 18 años operando.

Pese a ser legal, el estigma y la falta de capacitación médica han dejado huella también en las capitalinas, como Gaby, quien hace cinco años abortó en una clínica pública, pero enfrentó violencia del personal médico.

Médicos y enfermeras intentaron condicionarle el tratamiento por negarse a que le colocaran un dispositivo intrauterino de anticoncepción, relató Gaby, y después se burlaron y ridiculizaron su decisión.

“Yo sentía que estaba en pie de lucha, en pro a mis derechos (…) y yo creo que muchas mujeres se sienten exactamente igual”, afirmó la joven que intentó denunciar en la clínica, pero solo encontró un buzón de quejas y nunca hubo un seguimiento, algo que sigue reclamando en cada protesta feminista.

“He salido a marchar a gritar con mis hermanas por nuestros derechos, por todo este sistema patriarcal que nos oprime tanto, que nos violenta todo el tiempo”, expuso.

Eliminar el aborto del Código Penal es una de las principales demandas del movimiento feminista en México, que resuenan con fuerza desde noviembre pasado, cuando el Congreso de la capital estuvo a punto de eliminar los plazos para el acceso libre.

“Las 12 semanas (de gestación) no son suficientes”, advirtió Gabriela Millán, del Fondo María, pues distintas barreras intervienen el acceso y afectan “de manera desproporcional a personas que están en situaciones de vulnerabilidad”.

La propuesta continúa en el terreno legislativo, “en el máximo histórico al que había llegado”, indicó Francisco Cué Martínez, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

“Se trata de un auténtico cambio de paradigma que permita (…) que se abandone de una vez y para siempre que el sistema penal para determinar quién, cuándo y cómo puede acceder a un servicio básico de salud”, destacó el abogado.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
Comienza el operativo Cuaresma 2025 para inspeccionar la venta de pescados y mariscos en Mazatlán.

Comienza el operativo Cuaresma 2025 para inspeccionar la venta de pescados y mariscos en Mazatlán.

Servicios Públicos revela que solo en Olas Altas y ambos desfiles se recolectaron más de 800 toneladas de basura

Servicios Públicos revela que solo en Olas Altas y ambos desfiles se recolectaron más de 800 toneladas de basura

COPARMEX llama a empresarios a diversificar mercados tras aranceles de Estados Unidos

COPARMEX llama a empresarios a diversificar mercados tras aranceles de Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.