Después del frío que alcanzó temperaturas de hasta -15 grados congelando varias entidades del país, ahora es turno del calor, pues en esta semana se pronostican temperaturas de hasta 40 grados en 21 estados de la República Mexicana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el calor extremo en el país por lo regular comienza a finales de marzo con el inicio de la temporada de primavera el 21 de marzo y con ello, se presentan las olas de calor.
Cabe destacar, que hasta el momento no hay una fecha exacta de la primera ola de calor en México, sin embargo, los registros de Conagua señalan que por lo general inician en marzo y finalizan en junio, tal como ocurrió el año pasado.
¿Qué es una ola de calor?
Una ola calor se define como el periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio, esto aplica tanto para las temperaturas máximas, las que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas, como para las mínimas entre las 05:00 y 07:00 horas.
Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.
Con la ola de calor se puede superar los 50 °C, como lo ocurrido el año pasado en Baja California y Sonora, por lo que se deben tomar medidas de protección para los grupos más vulnerables de la población, estos son las personas mayores de 60 años, menores de 5 años y personas con enfermedades crónicas. Y no debemos olvidar a nuestras mascotas.
¿Habrá un domo de calor en México?
Respecto al término “domo de calor”, el SMN destaca que dicho concepto no es utilizado por la institución, debido a que no es reconocido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Domo de calor ha sido una expresión utilizada para ejemplificar una alta presión en niveles medios de la atmosfera, debido a que actúa como una “tapadera”, sin embargo, el término oficial para estos sistemas es onda de calor. Por lo que sí es probable el registro de una onda de calor en el país.

Clima para el martes 25 de febrero: ¿Dónde hará calor?
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.