Culiacán, Sin (RI Noticias).- Gloria Himelda Félix Niebla, secretaria de Educación en Sinaloa, detalló que se han logrado avances en la normalización de las actividades educativas desde el inicio de este año, a pesar de los desafíos ocasionados por situaciones de inseguridad que se vive en la entidad.
La titular de SEPyC sostuvo que han estado trabajando para reducir las circunstancias que afectan a nuestras escuelas lo que ha permitido que las escuelas continúen abiertas, sin embargo, dijo en ocasiones se suspenden labores de manera preventiva.
En ese sentido la funcionaria entrevistada en el evento del Día de La Bandera en el Parque Las Riveras, recordó que el hecho más reciente fue la suspensión de clases el pasado jueves, a raíz de las condiciones de inseguridad en algunos puntos de la capital, sin embargo, el viernes las actividades se reanudaron con un 69% de asistencia, sin embargo, no se prevén suspensiones de clases a menos que haya alguna situación que lo amerite.
“La semana pasada el jueves suspendimos labores presenciales y el viernes retornamos con un 69 %. Consideró que fue que por ser día viernes último día de la semana”, dijo.
Cuestionada sobre posibles suspensiones en clases la funcionaria estatal dijo que no se prevé ausentismo, sin embargo, sé mantienen en contacto constante con los padres de familia y los maestros a través de chats y comunicaciones intermitentes para asegurar que todos estén informados de las medidas preventivas. En caso de que se tenga algún suceso.
En ese sentido, Félix Niebla destacó que los docentes han sido capacitados para actuar de acuerdo con los protocolos establecidos por la Secretaría de Seguridad Pública.
Finalmente, Félix Niebla dejó en claro que estos protocolos, que están en vigor a nivel nacional, no solo responden a circunstancias especiales de Sinaloa, sino que también abordan situaciones relacionadas con desastres naturales y estos se vienen reforzando incluso antes de los recientes hechos violentos.