Culiacán, Sin (RI Noticias).-Luego de que en menos de una semana elementos del ejército retiraran 305 cámaras de videovigilancia clandestinas en Culiacán, Miguel Calderón, coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública declaró que nadie se imaginó la magnitud de las capacidades de la delincuencia, pues tal parece una película de ciencia ficción
El funcionario expuso que el tamaño del problema es mucho mayor de lo que se pensaba por lo que el apoyo que se está recibiendo de la federación para contener al crimen organizado que comenzó en septiembre es crucial.
“Agradecemos la inteligencia, la coordinación y la capacidad federal que están logrando avances en esta batalla”, dijo.
Tras lo dicho por el gobernador en la conferencia de prensa Semanera de que es necesario investigar a las policías locales, pues algunas cámaras clandestinas pasaron desapercibidas por ellas el coordinador del CESP dijo que en su momento se habló y se advirtió que la capacidad local estaba reducida por lo que la crisis que enfrenta el estado, y particularmente la capital, es una buena oportunidad para replantear cómo quedarán nuestras capacidades locales cuando ese apoyo federal se retire de forma gradual o de tajo ¿Qué pasará con nuestras fuerzas locales?, dijo.
En ese sentido llamó a las autoridades competentes que esas capacidades locales deben depurarse, especialmente a nivel de honestidad, ya que la policía local ha estado en duda desde el primer momento, por lo que se debe trabajar en ese sentido, además de que la cantidad de fuerzas que hay, tanto a nivel municipal como estatal, es preocupante y debe reforzarse.
Es necesario revisar aquellos agentes que tengan una vida honesta y una capacidad no mermada, ya que no solo es una cuestión de meses, sino de toda la última década.
Finalmente, Miguel Calderón Quevedo dijo que es grave que la capacidad del crimen organizado pueda haber superado nuestras fuerzas, pero más lamentable que esta responsabilidad no recae únicamente en el gobierno, sino en la capacidad o desconfianza de los ciudadanos a denunciar cuando en sus negocios o domicilios particulares les fueron colocados estos dispositivos.