La bandera es algo que representa a un país, es uno de los símbolos patrios junto con el escudo y el himno nacional. En el caso de México, cada 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera. Aquí te contamos un poco más de su origen y celebración.
El 27 de septiembre de 1821 Agustín de Iturbide firmó el Plan de Iguala, que significó el fin de la guerra de independencia y se empezó a usar la bandera. En sus inicios era diferente a la que usamos actualmente, tenía los colores verde, blanco y rojo de forma horizontal. Hay varias banderas en donde en la parte inferior dice Estados Unidos Mexicanos. Hay algunos lugares donde solo se usa el escudo para representar a México como en algunas instituciones del gobierno.
¿Qué significan los colores de la bandera de México?
En 1934 se instituyó el día de la bandera, pero fue hasta 1940 con el presidente Lázaro Cárdenas que comenzó a celebrarse.
La bandera contiene un águila porque cuenta la leyenda que a los mexicas les dijeron que su destino era cuando vieran un águila devorando una serpiente sobre un nopal. El blanco simboliza la pureza, el verde la esperanza y el rojo la sangre derramada por los héroes.
Otras curiosidades de la bandera de México
En 1984 se promulgó la nueva ley sobre la bandera, el escudo y el himno nacional.
Una bandera que esté desgastada por los años se incinera y después de ese proceso se entrega una nueva bandera.
La bandera de México más grande está en el campo Marte y se iza prácticamente todos los días.
La bandera también es muy usada en acontecimientos como el acto cívico y honores a la bandera. Durante el acto cívico se dice: bandera de México, legado de nuestros héroes, símbolo de la unidad y la justicia, te prometemos ser siempre fieles, a los principios de libertad y de justicia, que hacen de nuestra patria una nación independiente, humana y generosa, a la que entregamos nuestra existencia, ¡firmes, ya!
hay quienes piensan que la bandera de México es igual a la de Italia, que la única diferencia es el águila, pero tiene una tonalidad diferente de verde.
Últimamente hay gente que se pregunta si este día es de asueto, normalmente si hay clases en este día, pero se deben de hacer honores a la bandera. Otros días en que los honores a la bandera son algo fundamental son el 15 de septiembre y 20 de noviembre.
Aparición de la bandera de México en la cultura popular
- Hay un corto de Huevocartoon que se llama el día de la bandera y en el 2016 Televisa lanzó un promocional sobre este día.
- La bandera de México también ha aparecido en películas extranjeras como Napoleon Dynamite, Operación Regalo, El Diario de un Chico en Apuros, Mi Pobre Angelito, Scooby Doo 3, entre otras.
- Hace algunos años se decía que en México no se podía poner la bandera en artículos como playeras, gorras y zapatos porque se consideraba falta de respeto.
- Hay algunos grafitis que quieren representar al país y también aparece la bandera.
- En la serie animada Los Casagrande aparece la bandera de México debido a que los personajes son mexicanos.
También es común ver a gente con banderas de México en partidos del mundial porque quieren que México gane y muchos de ellos son del país.