Las y los alumnos de educación básica de México gozarán de un puente el próximo 28 de febrero, debido a que se trata del último viernes del mes. Como se sabe, así ocurre el último viernes de cada mes, ya que durante ese día se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE).
Durante esos días, las y los estudiantes no deben asistir a clases, tanto los directores de los planteles escolares, mientras que los directores de los planteles escolares, así como los docentes, se reúnen para analizar y plantear diversas acciones ante alguna problemática o necesidad de los estudiantes, pero también se tratan los diversos logros académicos.
Así que las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria disfrutarán del próximo viernes 28 de febrero, así como del sábado 1 y domingo 2 de marzo; sin embargo, durante el tercer mes del año, también disfrutarán de otros puentes, sobre los que aquí te brindaremos todos los detalles.
¿Por qué no hay clases el 17 de marzo?
El próximo lunes 17 de marzo se suspenden las clases, ya que el 21 de marzo se conmemora el Natalicio de Benito Juárez, pero el día feriado se adelantará dos días, y de esta manera, alumnos y profesores podrán disfrutar de un puente que abarca el sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de ese mes.
Además, con base en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del ciclo escolar 2024-2025, el viernes 28 de marzo tampoco habrá clases debido a que nuevamente habrá Consejo Técnico Escolar, y las y los alumnos disfrutarán de un segundo puente, es decir, descansarán el 28, 29 y 30 del mes en que arranca la primavera.
Cabe agregar que el 21 de marzo tampoco habrá clases, ya que las maestras y maestros llevarán a cabo el registro de calificaciones, por lo que los alumnos nuevamente tendrán tres días de descanso. Esto significa que habrá tres puentes marzo, aunque el único oficial es del 17 de marzo, ya que aplica también para las y los trabajadores.