Culiacán, Sin (RI Noticias).- El abogado José Luis López Enríquez, presidente del Colegio de Abogados de Culiacán, llamó a los legisladores a dar mayor celeridad al análisis de la iniciativa sobre los ponchallantas, destacando su importancia para frenar la fuga de delincuentes y evitar daños a los vehículos de las víctimas.
López Enríquez señaló que, dada la creciente inseguridad en Sinaloa, no es necesario realizar un extenso estudio parlamentario sobre esta ley, sino actuar de manera rápida y responsable para enfrentar el problema.
“Es fundamental que no se le dé tanto trabajo parlamentario y análisis a una ley tan relevante para el contexto actual, especialmente en tiempos en que la inseguridad en Sinaloa ha aumentado considerablemente”, dijo
El abogado en conferencia de prensa dijo que si bien, hay muchas iniciativas que se han quedado estancadas como esta que se presentó en el mes de mayo de 2024, no cree que no se tenga la capacidad de hacer un análisis serio y responsable de esta problemática para poder destrabarla.
Sobre las modificaciones propuestas, indicó que la ley presentada por el grupo de abogados era de 5 a 8 años, sin embargo esta adecuación pretende que la pena sea de 3 a 5 años lo que daría dar mayor margen de acción al juez de control y al ministerio público para poder otorgar la libertad de los acusados y permitirles llevar su juicio en sus domicilios, en lugar de que se les mantenga en prisión preventiva de manera oficiosa, dada la peligrosidad de los involucrados, especialmente cuando se trata de crimen organizado.
El presidente del Colegio de Abogados enfatizó que la iniciativa es el resultado de un trabajo serio realizado por los abogados de la red, de la cual él es integrante y quienes dedicaron varias semanas a la discusión y análisis de la reforma propuesta, Sin embargo, expresó su preocupación por que, en el Congreso del Estado de Sinaloa, no se reconozca la autoría de la propuesta original de reforma, ni se mencionen las fuentes de la investigación y trabajo que se hizo.
Finalmente, López Enríquez afirmó que no tienen inconvenientes en que otros partidos políticos adopten la propuesta, siempre que se reconozca su autoría.