Mazatlán, Sin (RI Noticias).- La Dirección del Instituto Municipal de la Mujer en Mazatlán dio a conocer, a través de la directora Elsa Bojórquez, que desde que comenzó la actual administración municipal, en noviembre del año pasado, se han brindado alrededor de 1,200 visitas de atención, de las cuales el delito de violencia psicológica es el que más se registra en contra de las mujeres mazatecas.
La directora municipal detalló que en lo que respecta a la violencia psicológica se tiene un 48% de casos, sin embargo, se han registrado otros tipos tales como violencia física, sexual en un 15% de casos, patrimonial, económica etc.
“En la última revisión que hicimos el porcentaje más alto era Violencia psicológica un 48% de violencia psicológica, la violencia física le seguía, luego la sexual en un 15%, patrimonial, económica, entonces hay muchos tipos de violencia que se dan en distintos ámbitos”, detalló.

Elsa Bojórquez además agregó que en su mayoría los casos de violencia que se registran son principalmente en el hogar, seguido del trabajo, en la sociedad misma etcétera.
El posicionamiento de la mujer avanza con más claridad
En este mismo sentido, la funcionaria municipal expresó que las propias mujeres son las que poco a poco han ido aprendiendo a calificar los distintos tipos de violencia, sin embargo, se sigue trabajando que a como la mujer se fue posicionando en un esquema de igualdad, pueda erradicarse cualquier agresión en contra de ellas.
Por último, la directora el IMMUJER destacó que en todo momento ella y la dirección que comanda estará con las puertas abiertas para escachar a aquellas que así lo requieran, pues dijo que la principal función de su cargo público es apoyar a toda aquella mujer que así lo necesite.