El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión con su homólogo estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, para avanzar en materia de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
La cita se llevó a cabo en Washington, con la participación de Jamieson Greer de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTER) y Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de EE.UU.
Marcelo Ebrard calificó el encuentro como el inicio de un ‘diálogo constructivo‘ que derivará la próxima semana en un trabajo conjunto.
El Gobierno de México busca que la Administración Trump desista de imponer aranceles del 25 por ciento, actualmente en pausa.
Para lograrlo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, tuvo una conversación telefónica con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, para abordar la coordinación fronteriza.
La incertidumbre por los aranceles que podría imponer Trump a partir de marzo ha empezado a tener efectos, pues el Bloque Empresarial Fronterizo ha revelado que Ciudad Juárez, epicentro de la maquila mexicana, ha perdido cerca de 45 mil empleos en los últimos meses.
Además, Sheinbaum Pardo reconoció esta semana que hay inversiones que “están esperando” para concretarse en México si se materializan los aranceles, aunque confió en que prosperarán las negociaciones con Washington.