En el marco del 112 aniversario del Ejército Mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las fuerzas armadas forman parte del patrimonio mexicano, ya que representan la lucha del pueblo y sus derechos, por lo que acordó aumentar sus percepciones salariales para dignificar su labor.
Desde Monterrey, Nuevo León, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas señaló que el Ejército se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha de la libertad, pues ayudó a sentar las bases de una nueva era en la historia. Lo anterior debido a que hace 112 años, el Congreso del estado de Coahuila desconoció a Victoriano Huerta y fomentó la creación de un organismo que, tiempo después, contribuyó a la edificación de la democracia.
Además, insistió que mantuvo un origen popular fuera de las élites, lo que se mantiene hasta nuestros días, pues en su origen estuvo integrado por vaqueros, mineros, ferrocarrileros, arrieros, empleados públicos, pequeños comerciantes, indígenas, obreros y artesanos.
“Las fuerzas armadas vienen de una revolución social, de la lucha del pueblo mismo y sus derechos. (…) No viene de las élites, tiene un origen popular y así se ha mantenido hasta nuestras fechas. (…) A nombre del pueblo de México les doy las gracias”, sostuvo.

Inauguran instalaciones del vigésimo séptimo Regimiento de Caballería
En compañía del gobernador Samuel García, la jefa del Ejecutivo inauguró las instalaciones del vigésimo séptimo Regimiento de Caballería motorizado y entregó diversos reconocimientos a los elementos destacados del Ejército y la Guardia Nacional, foro que aprovechó para hacer un llamado a la soberanía y unidad para conservar la independencia nacional.
“México es un país libre, independiente y soberano. (…) Pensemos que la patria no es sólo un territorio, es el escenario de nuestra fecunda historia. (…) Ustedes son los guardianes de nuestra soberanía y los defensores de la paz. (…) En cada rincón de México su valentía y dedicación se hacen presentes”, expuso.
Es por ello que describió a los elementos como un patrimonio de todos los mexicanos y agradeció su apoyo en desastres naturales y labores humanitarias.
Por su parte, el comandante del Ejército Mexicano, Norberto Cortés Rodríguez, detalló que, a 112 años de su creación, el organismo mantiene su deber, mismo que nació para mantener el orden y salvaguardar las instituciones del país.
Recordó que el gobernador Venustiano Carranza fue quien conformó el Ejército Constitucionalista para hacerle frente a las fuerzas huertistas, lo que dio inicio al organismo compuesto por ciudadanos.
Aseguró que hasta el día de hoy el Ejército Mexicano mantiene un despliegue en todas las entidades, lo que le permite impulsar el desarrollo nacional a través de distintos frentes. Asimismo, reconoció que una parte importante del engranaje del organismo lo constituyen las mujeres, ya que hay al menos 42 mil 300 mexicanas que lo integran y con este Regimiento Motorizado se sumarán 30 más que entrarán en funciones a partir del 1 de marzo.
En su mensaje, el comandante se dijo orgulloso de ser “pueblo uniformado” y agradeció la colaboración de los gobiernos local y federal por contribuir a la profesionalización de los elementos.
“Los exhorto a seguir conduciéndonos con honor, profesionalismo y entrega, dar lo mejor de cada uno de nosotros para estar a la altura de los retos del país”, enfatizó.