Los Labubus, son figuras coleccionables creadas a partir del año 2015, por el artista visual hongkonés, Kasing Lung, las cuáles forman parte a su vez, de una serie de ilustraciones de ‘The Monsters’, una historia japonesa caracterizada por mostrar a elfos de peculiar sonrisa.
Entre estos destacan personajes como: Zimomo, líder de la tribu, Labubu, un travieso elfo, Mokoko, destacable por su ternura, Tycoco, una criatura muy tímida, Pippo, fan del vino y la libertad, Yaya, que vive en las montañas, Vos, el integrante más sociable, Pato, de gran imaginación y Monster boy, uno de los enemigos de los labubus.
Pese a que, en un inicio, los labubus parecen ser juguetes dirigidos a un público infantil, en la actualidad forman parte de las compras de adultos y coleccionistas por lo que resulta indispensable conocer su costo y características para evitar adquirirlos en el mercado negro, pues, han surgido imitaciones o versiones pirata a los cuáles se les ha denominado chabubus, generalmente más baratos que los originales, pero que en consecuencia ha desatado críticas e inconformidad por parte de los consumidores.
Si bien los lalubus, se comercializan de manera oficial a través de la tienda “Pop Mart”. En México y la CDMX es común adquirirlos en mercados sobre ruedas, tiendas departamentales, a las afueras de alguna estación de metro o a través de páginas de internet dedicadas a la distribución de objetos de colección.
De hecho, su popularidad incrementó durante 2024, luego de que Lisa, integrante de BLACKPINK publicara una imagen en la que se le observa cargando un labubu.
Cabe destacar que aún existen múltiples interrogantes del porqué las personas deciden adquirir algunas piezas, pues no necesariamente forman parte de la canasta básica, y mucho menos representan un gasto de primera necesidad, así como tampoco son indispensables para subsistir.
De acuerdo con un artículo de Journal of Consumer Research, existe un fenómeno denominado “Efecto Nostalgia” que es el responsable de conectar a los usuarios con su pasado con la finalidad de generar felicidad y confianza.
De esta manera, las estrategias de marketing emocional intentan convencer al consumidor de adquirir productos sin que necesariamente exista un control financiero por lo que, en muchas ocasiones, este tipo de compras y la frecuencia con la que se realiza puede llegar a tener efectos negativos en el presupuesto destinado al hogar o necesidades básicas. Conoce más sobre los labubus en “Dinero y Finanzas Personales”:
¿Cómo identificar un labubu original?
Es indiscutible que cuando un producto se populariza a gran escala, el mercado negro busca competir e igualar los objetos en venta, sin embargo, recurren a estrategias de imitación, pero a un menor costo. Por ello, resulta importante saber reconocer los detalles de las piezas originales, aquí te compartimos algunos puntos a considerar:
- Las cajas de labubus sorpresa poseen un código QR que se puede escanear para verificar su procedencia.
- Los labubus originales tienen las mejillas ligeramente sonrosadas y la dentadura en forma de pequeños triangulitos.
- Poseen una tarjeta que demuestra que son auténticos.
- La textura de su pelaje es suave y uniforme, las réplicas se perciben con aspereza.
En 2025, su alta demanda, ha provocado un mercado aún más competitivo, en el que se buscan las ediciones más extrañas o exclusivas, sin embargo, su costo puede oscilar entre los $600 y los $1,500 pesos y se han creado festivales en los que el público en general puede asistir para adquirir uno de su enorme variedad o bien participar en talleres temáticos.