Mazatlán Sin (RI Noticias).- El Presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa, Juan Francisco Flores Espinoza calificó como bueno, pero con falta de logística el casi extinto Carril Preferencia, una alternativa que daría mayor eficiencia al transporte público, pero que además, pocos respetan.
El líder de los arquitectos del sur de Sinaloa, declaró que si bien en otras ciudades el Carril Preferencial es una buena alternativa, en Mazatlán lo que pudo fallar es que no se tuvo una total participación de los locatarios, pues si bien es una buena medida, falta más y mejor planeación.
“El carril preferencial en muchas ciudades lo mantienen, se mantiene por le uso del Metro-Bus o el uso de camiones Urbanos, quizás ahí era hacer con más logística, ver la participación de los locatarios, algunos se han quejado, pero alguno se han beneficiado por le tema que evitan un poco el hecho de que tengan gente afuera y si fluye demasiado el tráfico, pero ocupa un poco más de análisis”.
Un carril que si se plantea bien, sí funcionaría en Mazatlán
En el mismo sentido, Flores Espinoza agregó que si el Carril Preferencial se planteara bien, es decir tener un diálogo total con los comerciantes y analizar estrategias para que inclusive estos tengan espacios como estacionamientos (colectivos), el carril exclusivo para el transporte público sería un total éxito, puesto que la idea principal de este es incentivar dicho transporte y hacerlo más digno.
¿Por qué “falló” el Carril Preferencial?
Por último, el Presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa dijo que la razón que pudo haber causado un resultado, no del todo exitoso, fue la falta de involucramiento hacia los locatarios, además de ver estrategias mutuas, “se vio las estrategias teórica, pero no la operativa”, finalizó.