De acuerdo con la información disponible en el calendario del ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se acerca un periodo de descanso de 16 días continuos para algunos estudiantes, por ello, en esta nota te diremos para qué alumnos aplica y durante qué fechas.
Según lo que se indica en el calendario del ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el periodo de 16 días continuos sin clases ocurrirá durante el mes de abril y este largo lapso en el que no habrá clases se debe a las vacaciones de Semana Santa, las cuales, serán aplicables para todos aquellos estudiantes de kínder, primaria y secundaria tanto de escuelas públicas como privadas de todo el territorio nacional que estén incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que las vacaciones de Semana Santa iniciarán oficialmente el lunes 14 de abril y culminarán el viernes 25 de abril, sin embargo, si se toman en cuenta los fines de semana del 12-13, 19-20 y 26-17 de abril serán un total de 16 días de descanso para los estudiantes del nivel básico, quienes deberán regresar a las aulas el lunes 28 de abril.
La SEP tendrá cuatro puentes previos a las vacaciones de Semana Santa
El calendario del ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla un total de cuatro puentes para los estudiantes del nivel básico previo a las vacaciones de Semana Santa, el primero de ellos, empezará el viernes 28 de febrero pues durante esta fecha se llevará a cabo una sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, el segundo será el lunes 17 de marzo, pues esta fecha es considerada como un día de descanso obligatorio en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, el tercer puente será el viernes 21 de marzo debido a que durante esta jornada los maestros realizarán el registro de calificaciones en la plataforma de la SEP y marzo concluirá con la suspensión de actividades del viernes 28 de marzo por el Consejo Técnico Escolar.
Es importante mencionar que, existe la posibilidad de que se modifique el calendario escolar para los estudiantes de nivel básico debido a distintas eventualidades naturales o de cualquier otra índole por lo que se recomienda mantenerse al tanto de los comunicados emitidos por las autoridades escolares de cada estado o de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal.
Para finalizar, también se recuerda que estos puentes y periodos vacacionales no afectan los planes escolares trazados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) pues se tiene previsto que todas las escuelas cumplan con los 190 días de clases efectivas que se marcaron para el ciclo escolar 2024-2025.