Advertisement
Reacción Informativa
miércoles, 16 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Gobierno y empresarios impulsan el distintivo ‘Hecho en México’ ante aranceles de Trump

El relanzamiento del distintivo ‘Hecho en México’ busca fomentar la sustitución de importaciones y potenciar la manufactura nacional

Redacción por Redacción
18 febrero, 2025
en Nacional
0
Gobierno y empresarios impulsan el distintivo ‘Hecho en México’ ante aranceles de Trump
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Gobierno mexicano y empresarios promoverán el distintivo ‘Hecho en México‘ con la creación de un Consejo Promotor para fortalecer la identidad de los productos nacionales y promover su competitividad global ante los posibles aranceles de Estados Unidos.

Orgullosos de México: pic.twitter.com/x9JYDtl4T5

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 13, 2025

El relanzamiento de este distintivo ‘Hecho en México’ o ‘Made in Mexico’, la tercera actualización desde 1978, también busca fomentar la sustitución de importaciones y potenciar la manufactura nacional en medio de los posibles impuestos comerciales del 25 por ciento del presidente estadounidense, Donald Trump.

El Consejo Promotor ‘Hecho en México’ surgió para coordinar esfuerzos entre el sector público y privado para fortalecer el uso del sello, garantizar su autenticidad y promover el consumo de productos nacionales, según expuso en un evento Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Esta estrategia forma parte del ‘Plan México‘, hoja de ruta de la presidenta Claudia Sheinbaum para posicionar a la industria mexicana en un contexto global cada vez más competitivo y de tensión con su principal socio comercial desde el regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.

“Hoy es un primer paso (…) Nuestro común denominador es el orgullo de lo que somos, de dónde venimos y también a dónde vamos. La voluntad de que México produzca más y mejor, la resolución de aumentar nuestro contenido nacional, reducir importaciones que no necesitemos, aumentar nuestra producción”, manifestó Ebrard.

Asimismo, señaló que esta iniciativa empuja también la protección de la industria nacional al “no permitir contrabando y piraterías, proteger la propiedad intelectual, defender las empresas de México, sean pequeñas, micro, sean unicornios, sean ‘startups’ (emergentes)”.

Proceso de certificación y requisitos

Según la nueva regulación publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el distintivo solo podrá usarse en productos fabricados en México con al menos un 60 por ciento de insumos nacionales y que cumplan con estándares de calidad.

Las empresas deberán presentar una solicitud ante la Secretaría de Economía y someterse a una evaluación para verificar el cumplimiento de los requisitos.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que la iniciativa privada ayudará a elevar el contenido nacional en las exportaciones y a fortalecer la capacidad industrial del país.

“El distintivo ‘Hecho en México’ representa una gran oportunidad para demostrar al mundo nuestra capacidad manufacturera y nuestro compromiso con la calidad”, afirmó Cervantes.

Ebrard comentó que promoverá el sello ‘Hecho en México’ en su próxima visita a Washington, donde presumirá del crecimiento de sectores clave como la industria aeronáutica, los dispositivos médicos y la tecnología.

Casos de éxito. De México para el mundo

Emprendedores y líderes de distintas industrias compartieron su experiencia, como Nazareth Black, directora general de la automotriz Zacua, quien resaltó que su empresa es la primera marca mexicana de autos eléctricos y que apuesta por la soberanía tecnológica del país.

Asimismo, Felipe Vallejo, director general de Bitso, destacó que el ecosistema ‘fintech’ mexicano gana reconocimiento internacional, con empresas que ya son referencia en el sector financiero global.

Mientras Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, resaltó la irrupción de unicornios mexicanos en la plataforma global.

La sesión constitutiva del Consejo Promotor también incluyó testimonios de figuras como el cantante Manuel Mijares y la arquera olímpica Ana Paula Vázquez, quienes expresaron su orgullo por representar a México y respaldar la iniciativa.

Vázquez también reconoció la presencia de México en el mundo e impulsó a los mexicanos a creer e impulsar el orgullo mexicano, así como el potencial de los mexicanos y sus productos e iniciativas.

Siguientes pasos

El Consejo Promotor ‘Hecho en México’ tendrá reuniones periódicas y trabajará en la difusión del distintivo en el país y el extranjero.

Ebrard previó que cada semana se presenten nuevas iniciativas para promover distintos sectores de la industria mexicana.

El evento concluyó con la primera estampación del nuevo sello ‘Hecho en México’ en un producto.

Fuente: López Dóriga
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán
Internacional

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

13 junio, 2025
Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.
Nacional

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

13 junio, 2025
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”
Nacional

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

12 junio, 2025
Siguiente
Zoológico chino provoca indignación al hacer pasar a burritos pintados como cebras

Zoológico chino provoca indignación al hacer pasar a burritos pintados como cebras

Niño muere por inyectarse una mariposa muerta por un reto viral

Niño muere por inyectarse una mariposa muerta por un reto viral

UAS implementan medidas de Seguridad en planteles ante hechos violentos

UAS implementan medidas de Seguridad en planteles ante hechos violentos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz, tras ola de ataques a Irán

Sheinbaum pide a morenistas dejar de hacer política en redes sociales tras tuit contra EE.UU.

Mexicanos Bailan “Payaso de Rodeo” como acto de resistencia en protestas migratorias en EE. UU

Jorge Romero responde a Sheinbaum tras críticas en La Mañanera: “Yo siempre le mando bendiciones”

Tendencia

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados
Sinaloa

Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados

por Ulises Burgueño
9 julio, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Diputado Local por Morena, Manuel Guerrero, sostuvo una rueda de prensa en...

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA

16 junio, 2025
Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos

13 junio, 2025
Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

Lluvias en 11 municipios de Sinaloa por celda de tormenta en Badiraguato: PC

13 junio, 2025
Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

Más de 16 niñas y niños, hijos de víctimas de feminicidio, están por integrarse al programa Infancias con Futuro: SEMUJERES

13 junio, 2025

Noticias Recientes

  • Buscan visibilidad a Morena; Distrito 01 registra más de 36 mil afiliados 9 julio, 2025
  • Sinaloa ya emite certificados de defunción electrónicos: SSA 16 junio, 2025
  • Celebra Gobierno del Estado aprobación de reformas en favor de la seguridad y derechos humanos 13 junio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.