En semanas recientes el precio del huevo ha tomado por sorpresa a millones de familias mexicanas, quienes se han percatado de un incremento en los precios de este popular alimento que suele servirse en el desayuno. Ante la preocupación de las y los mexicanos, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), compartió – durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum – un listado de las marcas más económicas actualmente.
Fue durante el segmento “Quién es quién en los precios”, del pasado lunes 17 de febrero, que el funcionario destacó cuáles son las marcas de huevo que ofrecen este alimento a un precio económico y de ayuda para el bolsillo de las familias mexicanas. En su intervención el titular de la Profeco informó que durante la primera semana de febrero el paquete de 18 piezas de huevo tuvo un precio nacional promedio de 54.05 pesos.
Agregó que durante la primera semana de enero este mismo producto costaba 54.23 pesos, por lo que se registró una disminución de 19 centavos este mes de febrero. No obstante, resaltó que el precio del huevo continúa en el mismo promedio que la primera semana de enero y en algunos casos ha disminuido. En este sentido, Iván Escalante compartió un listado de las marcas que ofrecen este producto a un precio más bajo, esto con el objetivo de ayudar a las personas a decidir dónde comprar este alimento, sin gastar demasiado.
¿Dónde comprar el huevo más barato, según Profeco?

Según las comparaciones hechas por la Profeco, actualmente la marca Precíssimo es la que vende el huevo a un precio más barato. Durante la primera semana de enero, Precíssimo vendía este alimento a 44.62 pesos, mientras que actualmente lo oferta a 45.38 pesos, pese a que hay un incremento de enero a febrero, esta marca sigue siendo la que vende el huevo más barato, seguido de Bodega Aurrerá y Bachoco.
En el caso de Bodega Aurrerá actualmente el huevo tiene un costo de 49.71 pesos mexicanos; mientras que Bachoco vende el mismo producto a 52.75 pesos. Otras marcas que fueron analizadas son: San Juan, Guadalupe y El Calvario, pero todas venden el alimento por arriba de los 54 pesos mexicanos, siendo Guadalupe la marca más cara, ya que actualmente vende el huevo a más de 62 pesos mexicanos.
Recomendaciones de Profeco para comprar huevo

Escalante también compartió una serie de recomendaciones para que los consumidores puedan comprar huevo y eviten ser engañados por establecimientos comerciales. En este sentido, el titular de la Profeco dijo que es importante que todos los precios de los productos estén visibles en los anaqueles, para que así las personas puedan conocer el costo antes de hacer una compra: “es obligatorio que los precios estén a la vista”, dijo el funcionario.
Finalmente, el funcionario destacó la importancia de comparar precios en distintos establecimientos para que así las familias mexicanas puedan generar ahorros significativos. Escalante aseguró que, con una adecuada selección de compra en la canasta básica, las y los mexicanos pueden ahorrar hasta 328 pesos.