Advertisement
Reacción Informativa
martes, 13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Reacción Informativa
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

El uso secreto de la cáscara de mango para combatir la diabetes

Cuando peles los mangos tienes prohibido tirar la cáscara, pues es una gran aliada para cuidar nuestra salud, gracias a los muchos nutrientes que tiene

Redacción por Redacción
18 febrero, 2025
en Salud
0
El uso secreto de la cáscara de mango para combatir la diabetes
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Si amas tanto como nosotros la temporada de mango que en México va desde finales de enero y que los encontramos de lo más dulces y sabrosos a partir de la primavera y hasta principios del verano, hoy te compartimos información que te será de mucha utilidad para consumirlos, ¡y aprovecharlos al máximo! Pues si bien para muchos la pulpa es la gran estrella y la que usan para comer entera o acompañar algún platillo o bebida, lo cierto es que casi todos nos olvidamos de la cáscara. 

A la hora de pelar un mango la cáscara suele ser en lo último que pensamos y que, por lo tanto, la terminamos tirando a la basura orgánica, cuando en realidad estamos cometiendo un grave error, ya que los nutrientes presentes en la piel que protege el fruto pueden ser de mucha utilidad, especialmente para las personas con diabetes. Sabemos que esta enfermedad nos obliga a tener múltiples cuidados en nuestro estilo de vida para no presentar problemas, o peor aún, a desarrollar afecciones todavía más serias, pero de lo que poco se habla es de cómo los mangos tienen propiedades que ayudan a controlar la enfermedad.

Según los expertos y diversos estudios, la cáscara de los mangos se puede considerar como un suplemento alimenticio, pero además es una excelente forma de que el cuerpo ingiera fibra dietética, una de las sustancias más recomendadas por los profesionales de la salud en pacientes con diabetes. Y es que esta sustancia es perfecta para controlar la enfermedad; de acuerdo con D-Medical, al consumirla el cuerpo reduce la absorción del colesterol y glucosa presentes en los alimentos, lo que resulta benéfico para el control de la resistencia a la insulina, además que previene los picos de glucosa alta en la sangre y ayuda con la saciedad. 

Lo anterior representa sólo una pequeña parte de los múltiples beneficios de la cáscara de esta fruta, así que te recomendamos no dejar de leer para descubrir todo lo que puede hacer por ti, especialmente si tienes esta enfermedad crónica. Pero antes de que la agregues a tu dieta en cualquiera de sus formas, te recordamos que antes de hacer cambios en tu dieta es primordial que consultes a un profesional de la salud que te oriente, ya que muchos alimentos tienen contraindicaciones, especialmente en pacientes con una afección como esta. 

¿Qué beneficios tiene la cáscara de mango?

La cáscara de mangos son ricas en antioxidanres, proteína, fibras dietéticas tanto solubles como insolubles, eso según un estudio de la Universidad Nacional de Colombia; todo esto en conjunto convierte a este desecho en un suplemento que podemos aprovechar al máximo para cuidar de nuestra salud. Algunos de los beneficios que nos aporta y que a la vez son perfectos para combatir la diabetes y otras enfermedades crónicas es que ayuda a:

  • Contiene antiinflamatorios 
  • Da un efecto de saciedad en el cuerpo, lo que puede influir en la pérdida de peso
  • Mejora el metabolismo y la digestión 
  • Reducir los niveles de azúcar en la sangre gracias a los compuestos fenólicos presentes en la cáscara de mango
  • Reduce y controla el colesterol malo presente en la sangre 
  • Son excelente fuente de antioxidantes, es decir, que recibirás vitamina C y E, carotenos que te ayudarán a prevenir el envejecimiento, mejorar el aspecto de la piel, cabello y uñas
  • Sus propiedades pueden influir en una menor probabilidad de desarrollar cáncer, esto según la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

¿Cómo se come la cáscara de mango?

La forma más recomendada para comer la cáscara de mango es por medio de infusiones que son fáciles y rápidas de preparar y de las que aquí te contamos algunos detalles. A la hora de servir tu té puedes colar el preparado o dejarle las tiras para una bebida todavía más natural. 

  1. Lava y desinfecta las cáscaras de tu mango. 
  2. Corta las cáscaras en trozos pequeños o tiras. 
  3. Hiérvelas por 15 minutos para preparar tu infusión; una vez lista sirve fría o caliente y aprovecha los nutrientes.
  4. Como tip extra te recomendamos dejar las cáscaras dentro del agua, aunque también la puedes colar para únicamente disfrutar de la infusión.  
  5. Si lo prefieres también puedes agregar un endulzante. 

¿Qué enfermedades previene la cáscara de mango?

La cáscara de mango está asociada un buen control de la diabetes, pero según han demostrado los expertos, su consumo puede ayudar a cuidar de la salud en general, incluyendo a aquellos que no son diabéticos, pues se sabe que gracias a los compuestos y nutrientes presentes en este parte que protege a este fruto, nos puede ayudar a prevenir otras enfermedades, algunas de ellas de las que ya te comentamos arriba. 

De acuerdo con el Centro de Investigación y Desarrollo (CIAD), es gracias a los compuestos fenólicos presentes en la cáscara de mango los que han ayudado a prevenir la resistencia a la insulina, la prediabetes y la diabetes, esto según demostraciones en estudios. Sin embargo, esto no lo es todo, pues en un artículo publicado por esta misma institución, al también contar con una buena cantidad de fibra dietética, “han sido asociados con la reducción de la probabilidad de desarrollo de cáncer, debido a su capacidad antioxidante”.

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

¿Mi alimento puede transmitir o estar infectado de gusano barrenador?
Salud

¿Mi alimento puede transmitir o estar infectado de gusano barrenador?

13 mayo, 2025
837 claves de medicamentos fueron reasignadas con nuevos contratos
Nacional

837 claves de medicamentos fueron reasignadas con nuevos contratos

13 mayo, 2025
Sinaloa se posiciona como el estado con la mayor cobertura de vacunación
Nacional

Sinaloa se posiciona como el estado con la mayor cobertura de vacunación

13 mayo, 2025
Siguiente
Restaurantes en Mazatlán registran alta afluencia en San Valentín, pero baja en la zona rural: CONAGAM

Restaurantes en Mazatlán registran alta afluencia en San Valentín, pero baja en la zona rural: CONAGAM

Sale a la luz el último deseo que tenía Paquita la del Barrio

Sale a la luz el último deseo que tenía Paquita la del Barrio

PRI exige reducir precio de gasolina ante incrementos en México

PRI exige reducir precio de gasolina ante incrementos en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados

Destacadas

Escombro y basura, dos factores claves que causan inundaciones en Mazatlán

Tere Guerra pide sanciones a responsables de la muerte de Leydi y Alexa

Denuncian PAN venta de áreas verdes para vivienda en Mazatlán

“A Mary la mataron por ser mujer”: Irma Moreno exige justicia

Alumnos asesinados y paredes baleadas, los retos que afrontan los maestros de Sinaloa

PRI exige renuncia del secretario de Agricultura; señala omisión para contener plaga de gusano barrenador

Tendencia

Por falta de cultura, Gobierno “limpiará de nuevo” canales pluviales previo a temporada de lluvias
Sinaloa Sur

Por falta de cultura, Gobierno “limpiará de nuevo” canales pluviales previo a temporada de lluvias

por Kevin Miranda
13 mayo, 2025
0

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El Gobierno de Mazatlán realizará, de nueva cuenta, trabajos de limpieza en canales...

Vecinos de Los Acantos claman por abastecimiento de agua tras cinco años de carencia

Vecinos de Los Acantos claman por abastecimiento de agua tras cinco años de carencia

13 mayo, 2025
“Hay que regresar a las comunidades, a nuestros pueblos mágicos y señoriales”: Sectur

“Hay que regresar a las comunidades, a nuestros pueblos mágicos y señoriales”: Sectur

13 mayo, 2025
Escombro y basura, dos factores claves que causan inundaciones en Mazatlán

Escombro y basura, dos factores claves que causan inundaciones en Mazatlán

13 mayo, 2025
“A Mary la mataron por ser mujer”: Irma Moreno exige justicia

Tere Guerra pide sanciones a responsables de la muerte de Leydi y Alexa

13 mayo, 2025

Noticias Recientes

  • Por falta de cultura, Gobierno “limpiará de nuevo” canales pluviales previo a temporada de lluvias 13 mayo, 2025
  • Vecinos de Los Acantos claman por abastecimiento de agua tras cinco años de carencia 13 mayo, 2025
  • “Hay que regresar a las comunidades, a nuestros pueblos mágicos y señoriales”: Sectur 13 mayo, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2023 Reacción  Informativa. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por enequince

Cleantalk Pixel
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Gastronomía
  • Sociales
  • Entrevistas

© 2023 Reacción Informativa. Todos los derechos reservados. - Desarrollado por enequince.