Mazatlán, Sin (RI Noticias) .- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha dado inicio al proceso de admisión 2025, garantizando cobertura universal para los aspirantes a preparatoria y licenciatura en la entidad. Manuel Iván Tostado, vicerrector de la Unidad Regional Sur (URS), informó que la plataforma universitaria ya está habilitada para la recepción de solicitudes.
Desde el pasado 1 de febrero, los jóvenes interesados en ingresar al bachillerato en la Unidad Regional Centro pueden solicitar su ficha en línea a través del portal admisión.uas.edu.mx. En los próximos días, el proceso se abrirá para otras regiones:
- Unidad Regional Centro Norte: miércoles 7 de febrero.
- Unidad Regional Sur (Mazatlán, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa): jueves 20 de febrero.
- Áreas de la Salud (Medicina, Biología, Química, Odontología, etc.): lunes 24 de febrero.
- Áreas de Ingeniería: martes 25 de febrero.
- Humanidades, Ciencias Económicas y Administrativas: miércoles 26 de febrero.
El vicerrector destacó que la UAS ha trabajado en garantizar un proceso de inscripción sin contratiempos, realizando pruebas previas en la plataforma digital. Además, se han instalado módulos de asistencia en distintas sedes para apoyar a quienes no tengan acceso a internet o requieran orientación en el llenado de la ficha.
“Desde el día jueves va a estar instalado un módulo aquí en este edificio, que es donde la mayoría de las personas que se trasladan y son las que más requieren de este apoyo, que son las de las comunidades rurales, se bajan normalmente del camión de la ruta”, puntualizó.
Entre las novedades para este año, se incorpora la Licenciatura en Educación Artística en la Unidad Regional Sur. “Este programa formará profesionales en el ámbito cultural y artístico, fortaleciendo el desarrollo de la región”, explicó Tostado. La carrera se impartirá en el Centro Cultural de la universidad, un espacio ya acondicionado para recibir a los nuevos estudiantes.
En cuanto a la demanda en otras áreas, Medicina sigue siendo la carrera más solicitada, seguida de cerca por Arquitectura e Ingenierías. Para los aspirantes a Medicina, la UAS mantiene el esquema del Grupo A, que permite a los alumnos cursar el primer semestre en Mazatlán y posteriormente trasladarse al campus en Culiacán.

La universidad continúa adecuando su infraestructura para garantizar espacios accesibles a todos los estudiantes. Se han realizado modificaciones en sanitarios y áreas de estudio para facilitar la movilidad de personas con discapacidad.
En el caso del nivel medio superior, se estima la recepción de más de 4 mil alumnos de nuevo ingreso en el sur de Sinaloa. Para garantizar cupo, la UAS está reubicando áreas administrativas en planteles con mayor demanda, como la Preparatoria Mazatlán.
El proceso de admisión concluirá el 21 de marzo, fecha límite para subir los documentos al expediente digital. Posteriormente, los aspirantes deberán presentar el examen de diagnóstico el 17 de mayo, que permitirá a la universidad diseñar estrategias de nivelación para los nuevos estudiantes.